metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
12º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria Casos clínicos pósteres
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
12º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria
Cabo De Gata (Almería), 10 May 2017
List of sessions
Communication
10. Casos clínicos pósteres
Full Text

264/60 - IMPORTANCIA DE LA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA

A. Serrano Camachoa, R. Dueñas Vargasb, Á. Bonilla Álvarezc y R. Parras Calahorrod

aMédico de Familia. Centro de Salud El Toyo. Almería. bMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Plaza de Toros. Almería. cMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Benahadux. Almería. dMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Murcia Sur.

Descripción del caso: Paciente de 74 años, natural de Alemania, con antecedentes personales de migraña, hipertrofia benigna de próstata, melanoma en brazo (2009), dislipemia e hipertensión arterial, que acude a Urgencias por cefalea en hemicráneo derecho de 3 días de evolución que refiere es más intensa que sus crisis migrañas previas y no cede a analgesia habitual. Presenta además, fotofobia y un episodio de vómito. Su tratamiento habitual incluye amlodipino, atorvastatina, finasteride y tamsulosina.

Exploración y pruebas complementarias: Constantes: Afebril. TA 160/70. SaO2 97%. FC 65 lpm. Consciente y orientado. Leve sensación de enfermedad. Bien hidratado y persuadido. Buena coloración de piel y mucosas. Eupneico en reposo, tolerando decúbito sin cianosis, manteniendo buenas saturaciones de oxígeno. Exploración neurológica: PINR. MOEC. Glasgow 15/15. Leve ptosis palpebral izquierdo. Ligera paresia facial izquierda con asimetría del surco nasogeniano izquierdo. Claudicación distal de MSI (mano) en la maniobra de Barré y claudicación de MII en la maniobra de Mingazzini. Funciones superiores aparentemente normales. Sensibilidad conservada. AC: Tonos rítmicos sin soplos ni extratonos. AR: Murmullo vesicular conservados sin ruidos patológicos sobreañadidos. Abdomen: blando y depresible, no doloroso a la palpación. MMII: No edemas. No signos de TVP. Pulsos medios palpables y simétricos. Bioquímica: glucosa 142, urea 49,6, creatinina 0,96, Na 142, K 4,51. Hemograma: Hb 13, leucocitos 9.220, neutrófilos 86%, plaquetas 153.000. Coagulación: act. protrombina 112%, TTpa 30,9 seg, fibrinógeno 402. TAC craneal: lesión de morfología nodular e hiperdensa sugerente de LOE temporal derecha hemorrágica, y dado el antecedente de melanoma, como primera posibilidad debido a metástasis cerebral. Produce edema y desplazamiento de línea media contralateral.

Juicio clínico: LOE temporal derecho hemorrágico en paciente con antecedente de melanoma intervenido.

Diagnóstico diferencial: Episodio migrañas, parálisis facial periférica/central, neoplasia primaria cerebral.

Comentario final: Se consulta con neurocirujano de guardia, que indica, dando el antecedente de melanoma, es probable que se trate de una lesión metastásica, desestima cirugía por su parte e indica tratamiento con esteroides. A pesar de su antecedente personal de migraña, hay que tener en cuenta el conjunto de sus antecedentes personales y no achacar siempre las cefaleas a posibles migrañas. Es muy importante realizar una correcta exploración neurológica para descartar otro tipo de patologías.

Bibliografía

  1. Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Medicina de Urgencias y Emergencias: Guía Diagnóstica y Protocolos de Actuación, 5 ª ed. Barcelona: Elsevier; 2014.
  2. Longo DL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J, eds. Harrison Principios de Medicina Interna, 18ª edición. México: McGraw-Hill; 2012.

Communications of "Casos clínicos pósteres"

264/67. SÍNCOPE

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos