metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
12º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria Casos clínicos pósteres
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
12º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria
Cabo De Gata (Almería), 10 May 2017
List of sessions
Communication
10. Casos clínicos pósteres
Full Text

264/88 - DIAGNÓSTICO PRECOZ EN ATENCIÓN PRIMARIA

B. García Golloneta, J. Cano Garcíab, M. Bernal Hinojosac y E. Espínola Colld

aMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Andrés Torcal. Málaga. bMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga. cMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Carranque. Málaga. dMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.

Descripción del caso: Varón de 24 años sin antecedentes de interés. Acude a nuestra consulta por odinofagia y sensación febril, diagnosticamos de faringitis aguda y pautamos tratamiento sintomático. Consulta de nuevo en la misma semana, en esta ocasión por deterioro generalizado, disfagia intensa, fiebre de 40 oC y dolor torácico tipo pleurítico. En esta ocasión decidimos derivar a urgencias para realización de pruebas complementarias.

Exploración y pruebas complementarias: Regular estado general, eupneico. Normotenso, taquicárdico y febril. Orofaringe: exudado blanquecino en sábana ambas amígdalas, úvula no desplazada. Analítica de sangre: leucocitos 28.300 con 21.500 neutrófilos absolutos, coagulación normal inicialmente, GOT 108, PCR 389, PCT 5,92. Radiografía tórax: derrame pleural izquierdo, dudoso ensanchamiento mediastínico. TC tórax: neumomediastino con múltiples colecciones, aumento de atenuación de la grasa mediastínica y burbujas aéreas en mediastino anterior, medio y posterior, con extensión a espacios cervicales, hallazgos indicativos de mediastinitis aguda. Derrame pleural izquierdo con atelectasia.

Juicio clínico: Mediastinitis necrosante descendente (MND).

Diagnóstico diferencial: Amigdalitis aguda, absceso periamigdalino, absceso retrofaríngeo.

Comentario final: El paciente requirió drenaje quirúrgico del absceso mediastínico e ingreso en UCI durante un mes por shock séptico, realizándose traqueostomía. Posteriormente cursó con neumonía aspirativa con derrame pleural bilateral. Tras dos meses de ingreso hospitalario y evolución favorable fue dado de alta con seguimiento en consultas de Otorrinolaringología. Las causas más frecuentes de mediastinitis aguda son la postesternotomía, la perforación esofágica y la infección bucofaríngea, esta última llamada MND. El tratamiento es casi siempre quirúrgico y el shock séptico es el factor de peor pronóstico posquirúrgico.

Bibliografía

  1. Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Medicina de Urgencias y Emergencias: Guía Diagnóstica y Protocolos de Actuación, 5 ª ed. Barcelona: Elsevier; 2014.
  2. Longo DL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J, eds. Harrison Principios de Medicina Interna, 18ª edición. México: McGraw-Hill; 2012.
  3. Guía terapéutica en Atención Primaria, 6ª ed. semFYC.

Communications of "Casos clínicos pósteres"

264/67. SÍNCOPE

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos