metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
2.as Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos SEMERGEN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
2.as Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos SEMERGEN
Córdoba, 7 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
3. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Texto completo

410/77 - ASTENIA COMO FACTOR DE RIESGO DE MUERTE PREMATURA EN PACIENTES EN CUIDADOS PALIATIVOS

L. Calle Cruz1, L. Luque-Romero2, A. Fernández López3

1Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Parque Alcosa. Sevilla. 2Medicina Familiar y Comunitaria. Responsable de Investigación del Distrito de Atención Primaria de Sevilla-Aljarafe. Sevilla. 3Oncóloga Médica. Coordinadora del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos. Unidad de Hospitalización Domiciliaria. Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Objetivos: El cuestionario PERFORM es la única herramienta desarrollada y validada en población oncológica española para detectar y evaluar periódicamente la astenia. El objetivo es validar la escala de astenia tumoral ICD-10 modificada, descrita por Calle-Cruz et al (EAT) respecto al estándar que es la escala PERFORM (validada en España por Rodríguez et al, 2012). Analizar la asociación entre astenia tumoral y la muerte prematura definida como la disminución de la supervivencia en un paciente que tiene un pronóstico de vida igual o inferior a 6 meses con el fin de incrementar la calidad de la atención en la fase final de la vida.

Metodología: Estudio transversal para comparar la EAT con el cuestionario PERFORM en cuanto a la capacidad de diagnosticar astenia tumoral. Estudio prospectivo comparando la capacidad de predecir muerte prematura de la EAT frente a Palliative Prognostic Index (PPI), Escala de Karnofsky y Profund.Variables sociodemográficas, tipo y estadio del tumor, tiempo desde el diagnóstico, entre otras. Análisis estadístico: análisis descriptivo, bivariado y multivariante mediante SPSS-v22. Se solicitará permiso al Comité de ética de referencia y se velará por el cumplimiento de la normativa vigente relacionada con la investigación.

Resultados: Por un estudio piloto previo, esperamos encontrara una asociación inversa entre el grado de astenia y el índice de Karnofsky.

Conclusiones: Se espera obtener una concordancia alta entre EAT y PERFORM; y que a mayor grado de astenia disminuye el pronóstico de vida y la funcionalidad.

Bibliografía

Rodríguez CA, Ruiz M, Alonso R, Viotti F, El-Haya M, Del Barco E, et al. Evaluación de la astenia en oncología. Aplicación del Cuestionario Perform. Psicooncologia. 2012;9(1):65-79.

Barco E, Cruz JJ. Evaluación de la astenia en oncología. Implementación of the perform. 2012;9:65-79.

San-Miguel Arregui MT, Bruera E. Evaluación multidimensional de la astenia relacionada con el cáncer. Med Paliativa. 2014;21(1):21-31.

Calle Cruz LF, Mejías Estévez MJ, Turiño-Luque JD. Diagnóstico de la astenia tumoral en Atención Primaria. Propuesta de correlación entre dos escalas. Med Paliativa. 2012;19(1):38-44.

Morita T, Tsunoda J, Inoue S, Chihara S. Improved accuracy of physicians’ survival prediction for terminally ill cancer patients using the Palliative Prognostic Index. Palliat Med. 2001;15(5):419-24.

Yates JW, Chalmer B, McKegney FP. Evaluation of patients with advanced cancer using the Karnofsky performance status. Cancer. 1980;45(8):2220-4.

Bernabeu-Wittel M, Ollero-Baturone M, Moreno-Gaviño L, Barón-Franco B, Fuertes A, Murcia-Zaragoza J, et al. Development of a new predictive model for polypathological patients. The PROFUND index. Eur J Intern Med. 2011;22(3):311-7.

Comunicaciones disponibles de "PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos