metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
2.as Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos SEMERGEN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
2.as Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos SEMERGEN
Córdoba, 7 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
3. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Texto completo

410/59 - INCIDENCIA DE ATENCIÓN EN URGENCIAS DE LOS PACIENTES PALIATIVOS EN EL ÁREA DE SALUD DE LA RIBERA

C. Duart Clemente1, A. Torrijos Pastor1, J. Santander López1, I. Jara Calabuig1, P. Lafuente Sanchis2, A. Martin Marco3

1Medicina Familiar y Comunitaria. Área Salud La Ribera. Alcira. Valencia. 2Jefe de Servicio Unidad de Hospitalización a Domicilio. Hospital de la Ribera. Alcira. Valencia. 3Médico adjunto. Unidad de Hospitalización a Domicilio. Hospital de la Ribera. Alcira. Valencia.

Objetivos: La prevalencia de los enfermos subsidiarios de recibir cuidados paliativos se está incrementando debido a la cronicidad de las enfermedades, haciendo que cada vez sea mayor la demanda de este tipo de cuidados. Se estima que el 1-5% de la población en nuestro medio es tributaria de recibirlos. Además, precisan una alta demanda en asistencia sanitaria, con un gran número de visitas a los servicios de urgencias para el control sintomático. Se realiza estudio para conocer la frecuencia de la atención en urgencias de pacientes paliativos en el departamento de salud de La Ribera durante los nueve primeros meses del 2017.

Metodología: Se realiza estudio longitudinal descriptivo en el que se incluyen todos los pacientes mayores de edad que han sido previamente etiquetados como paliativos; y que solicitan atención médica en el servicio de urgencias tanto en el hospital como en los centros de atención primaria del departamento de salud de La Ribera, que atienden a un área de aproximadamente 250.000 personas.

Resultados: De los 693 episodios atendidos 209 (30%) se resuelven desde atención primaria, 160 (23%) son atendidos en atención primaria y remitidos al servicio de urgencias hospitalario y en 324 (47%) ocasiones los pacientes acuden directamente al servicio de urgencias hospitalarias. El 57,1% de los episodios son de pacientes oncológicos frente al 42,9% de episodios en pacientes no oncológicos (42,9%). Durante este período se atienden un total de 11,217 urgencias hospitalarias que precisan ingreso siendo el 2,04% de pacientes paliativos.

Conclusiones: El porcentaje de pacientes paliativos que ingresa desde urgencias en el hospital es relativamente bajo.

Comunicaciones disponibles de "PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos