metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Urgencias
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
231. Área Urgencias
Full Text

160/2187 - Crisis hipertensiva en atención primaria

M.D. Jiménez Herreraa, A.M. García Jiménezb y N. Liétor Villajosc

aCentro de Salud Belén. Jaén. bMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Belén. Jaén. cMédico de Familia. Centro de Salud Belén. Jaén.

Descripción del caso: HTA diagnosticada hace una semana. No alergias medicamentosas conocidas. Domiciliario: manidipino 20 mg/24h. Anamnesis: varón 49 años de edad acude a consulta de urgencias del C. Salud Virgen de la Capilla por detectar en Farmacia cifras de tensión arterial 220/120 mmHg. Paciente no cefalea, no dolor torácico, no disnea, ni otra clínica asociada.

Exploración y pruebas complementarias: BEG, consciente, orientado y colaborador. Eupneico. Bien perfundido e hidratado. Hemodinámicamente estable. E. neurológica: PINLA, MOEC, resto de pares craneales sin focalidad. Fuerza y sensibilidad conservada. Romberg negativo. ACR: MVC sin sobreañadidos. Tonos rítmicos sin soplos, roces ni extratonos. Saturación O2 98% basal. Abdomen: blando, depresible, no se palpan ni percuten organomegalias. RHA normales. No doloroso a la palpación. MMII: no edemas ni signos de TVP, pulsos distales presentes y simétricos. ECG: RS a 75 LPM, eje normal. T negativas en I, II, III, AVF y V2-V6. criterios de sobrecarga de VI. Analítica realizada semana anterior (rescatada de Diraya) normal salvo creatinina 2,2. El paciente ingresa en servicio observación de urgencias durante toda la noche y mañana del día siguiente, manteniendo las siguientes cifras de: 235/131 mmHg, 224/110 mmHg, 230-120 mmHg, 193-132 mmHg, 219-11 mmHg, 185-105 mmHg, 184-94 mmHg, 157/97 mmHg. P. complementarias urgencias hospital. Analítica: hemograma y coagulación normal. Bioquímica creatinina 2,10 mg/dl, resto (iones normales). Enzimas cardiacas troponina 0,05, CKMB 2. Orina proteinuria. ECG: RS a 80 LPM, eje normal con inversiones en T en I, II, III, y V3 A V6. Elevación ST en AVR y V1. Radiografía de tórax: cardiomegalia. F.O: retinopatía hipertensiva grado I.

Juicio clínico: 1. Urgencia hipertensiva: elevación brusca de P.A (PAS > 180 mmHg o PAD > 120 mmHg) sin síntomas o síntomas inespecíficos o hipertensión en el postoperatorio inmediato o en el paciente que ha de someterse a una intervención quirúrgica mayor o a cirugía vascular arterial en las 24 horas siguientes. 2. Emergencia hipertensiva: elevación brusca de la presión arterial que produce alteraciones orgánicas o funcionales en los órganos diana (cerebro, riñón, retina, corazón y vasos sanguíneos).

Diagnóstico diferencial: HTA acelerada o maligna:(retinopatía grado III-IV de Keith-Wagener) e I. Rn. aguda. Encefalopatía hipertensiva. ACVA isquémico. Hemorragia intracraneal (subaracnoidea o intraparenquimatosa). EAP. SCA. Disección aórtica. Eclampsia. SD. Derivados del aumento brusco de CATS.

Comentario final: Con este caso queremos poner en relevancia que el inicio repentino de hipertensión acentuada, hipertensión de cualquier intensidad o ambos en un paciente < 35 años o > 55 años obliga, una vez diferenciado entre urgencia y emergencia hipertensiva, a llevar a cabo una serie de pruebas complementarias con el fin de excluir una posible hipertensión arterial secundaria (sd. apnea-hipopnea del sueño, origen renovascular, feocromocitoma, sd. Cushing, hiperaldosteronismo primario, enfermedades tiroideas, etc.). También está indicado realizar estudios de hipertensión secundaria cuando el esquema medicamentoso inicial fracasa.

Communications of "Área Urgencias"

160/1659. Golpe de calor
160/1914. Golpe de calor
160/2514. Dolor lumbar

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos