metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
27ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
27ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 12 March 2024
List of sessions
Communication
7. ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Full Text

P-52 - PERSISTENCIA A DOS AÑOS TRAS EL CAMBIO DE INFLIXIMAB INTRAVENOSO A SUBCUTÁNEO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Maria Beceiro1, Anabel Montoya1, Marisa Iborra2, Lidia Martí3, Marta Maia Boscá-Watts4, Jose Joaquín Ramirez5, Laura Sanchis6, Jose María Paredes7, Alejandro Garrido2, Lucia Ruiz1, Gloria Alemany3, Carles Suria4, Pilar Nos2 y Jose M. Huguet1

1Hospital General Universitario de Valencia. 2Hospital Universitari y Politècnic La Fe, Valencia. 3Hospital Francesc Borja, Gandia. 4Hospital Clínico Universitario de Valencia. 5Hospital Lluis Alcanyis, Xativa. 6Hospital de Sagunto. 7Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia.

Introducción: Desde marzo 2021 disponemos de infliximab biosimilar (CT-P13) en formulación subcutánea (IFX SC) que ha demostrado su equivalencia frente a su administración intravenosa cada 8 semanas (IFX IV), sin embargo no disponemos de datos a largo plazo de su uso.

Objetivos: Evaluar persistencia, la eficacia y seguridad a dos años del cambio a IFX SC.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo, multicéntrico y de recogida de datos prospectiva de pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa a los que se les decidió modificar el tratamiento de IFX IV a IFX SC. Todos los pacientes estaban en remisión clínica y biológica al menos en los últimos 6 meses. Se evaluaron datos de actividad clínica, datos analíticos, niveles plasmáticos valle del fármaco y eventos adversos. Se compararon los resultados basales con los resultados en semana 108 tras el inicio de CT-P13 SC. Se evaluó la persistencia del fármaco a los dos años y el motivo de su retirada/perdida de seguimiento.

Resultados: Se incluyeron 41 pacientes. En dosificación intensificada 24 y 17 en dosificación estándar (5 mg/kg cada 8 semanas). El 51% eran hombres, la media de edad fue de 40,8 años. El 63,4% (n = 26) de los pacientes estaban afectados por una EC. No se observaron diferencias respecto al biomarcadores séricos (PCR) entre las determinaciones medias basales (IFX IV) [mediana 0,17 mg/dL] y la semana 108 [mediana 0,3 mg/dL]. El valor de calprotectina fecal mediana se mantuvo < 200 ug/mg entre las determinaciones basal y a los 24 meses. No hubo cambios en los índices clínicos. Se objetivó un incremento marcado de la media de los niveles de fármaco tras el cambio a la formulación SC a las 108 semanas (6,8 vs. 12,3; p < 0,001). El 46% de los pacientes estaban en tratamiento inmunosupresor asociado en el momento del cambio, de ellos el 52% lo habían retirado a los 2 años. La persistencia del tratamiento a 2 años fue del 85% (solo se retiró el tratamiento en 1 paciente por perdida de eficacia). Solo hubo 3 eventos adversos todos ellos leves.

Conclusiones: La persistencia del fármaco a 2 años fue del 85%. El switch de IFX IV a IFX SC mantiene la remisión en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal a los 2 años de seguimiento. Niveles de IFX más altos a pesar de retirar el inmunosupresor en más del 50% de los pacientes. Realizar el switch de IFX IV a IFX SC es seguro en la EII.

Communications of "ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos