metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
27ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
27ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 12 March 2024
List of sessions
Communication
7. ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Full Text

P-26 - LA MONITORIZACIÓN PROACTIVA DE LOS NIVELES DE INFLIXIMAB, PERO NO EL ALELO HLA-DQA1*05, PREDICE LA RESPUESTA CLÍNICA EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

B. Vera1, Marta Carrillo-Palau1, M. Vela2, A. Morant1, L. Ramos1, C. Reygosa1, J. S. Medina Chico1, Y. Barrios3, A. Franco3, F. Gutiérrez-Nicolás4, A. Jiménez5, M. Hernández-Guerra1 e I. Alonso-Abreu1

1Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Departamento de Gastroenterología, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife. 2Departamento de Gastroenterología, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Tenerife. 3Departamento de Inmunología, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife. 4Departamento de Farmacia, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife. 5Unidad de Investigación, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife.

Póster con relevancia para la práctica clínica

Introducción: Los fármacos anti-TNF son efectivos en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), aunque se estima que, por diversas causas, el fracaso terapéutico puede ser del 40%. La monitorización de las concentraciones plasmáticas de fármaco y sus anticuerpos (ATI), así como la tipificación genómica del HLA-DQA1*05, se han posicionado como herramientas clínicas que ayudan a su optimización.

Objetivos: Evaluar el impacto clínico de la determinación de las concentraciones plasmáticas de Infliximab (IFX) y ATI en pacientes con EII, y evaluar la influencia del alelo HLA-DQA1*05 sobre la respuesta y persistencia del tratamiento con IFX.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, multicéntrico, que incluyó pacientes que iniciaron tratamiento con IFX entre octubre del 2020 y octubre del 2022. Se recogieron de forma prospectiva datos demográficos, clínicos, analíticos y endoscópicos, junto con indicadores de actividad de la enfermedad. Se midieron los niveles de IFX y ATI en las semanas 6, 14, 30 y a los 12 meses. Se genotipó HLA-DQA1*05 al inicio del estudio. Se utilizaron pruebas estadísticas para evaluar la correlación entre los niveles de IFX y la actividad de la enfermedad.

Resultados: En este estudio han sido incluidos 93 pacientes con EII (45 ± 17 años, 46% mujeres) que iniciaron tratamiento con IFX, siendo la mayoría naïve para anti-TNF (90%). Basalmente, el 91% presentaba enfermedad activa (VSG = 1) y el 85,7% una CF > 150 mg/kg. El PRO basal fue de 59,22 ± 8,72. El seguimiento medio fue de 15 meses aproximadamente. Se determinó la tipificación genómica para HLA en 91 pacientes, de los cuales 35 (38,5%) presentaba positividad para el alelo HLA-DQA1*05. Niveles de IFX > 7 &mu;g/mL se correlacionaron con mejores resultados clínicos en las semanas 6, 14 y 30. Así, niveles de IFX > 7 &mu;g/mL en semana 6 se asociaron con PCR < 5 mg/L (p = 0,008), CF 7 &mu;g/mL se asociaron con VSG = 0 (p = 0,001) y CF < 150 mg/kg (p = 0,0015) en semana 14 y con VSG = 0 (p = 0,019) y CF 3 &mu;g/mL a los 12 meses de seguimiento se asociaron con CF < 150 mg/kg (p = 0,001). El PRO se utilizó para valorar la evolución del paciente, objetivándose mejoría progresiva en las puntuaciones en las semanas 0, 14 y 30 (p 7 &mu;g/mL en la semana 14 se asociaron con mejor puntuación en el PRO en la misma semana. La interrupción del tratamiento (40%) en el primer año se vinculó a mayores niveles de PCR y CF en la semana 0, así como a enfermedad activa en las semanas 6, 14 y 30.

Conclusiones: La monitorización farmacocinética temprana del fármaco en las semanas 6 y 14 permite optimizar el manejo de los pacientes con EII. Niveles de IFX > 7 &mu;g/mL se asocian a una mejor respuesta clínica a corto y largo plazo, así como mayor durabilidad del fármaco, independientemente del alelo HLA- DQA1*05.

Communications of "ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos