metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
27ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
27ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 13-15 March 2024
List of sessions
Communication
7. ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Full Text

P-64 - EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS BIOSIMILARES DE ADALIMUMAB EN PACIENTES BIO-NAÏVE CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS EN POBLACIÓN GALLEGA

Cristina Regueiro Expósito1, María Teresa Vázquez Rey2, Iria Bastón Rey3, Mónica Ayude Galego4, Amalia Carmona Campos5, Alina Montserrat Baz López6, Gema Molina Arriero7, María Jesús Ruíz García8 y Pablo Vega Villaamil9

1Grupo de Investigación en Oncología Digestiva de Ourense (GIODO), Instituto de Investigación Galicia Sur, Ourense. 2Departamento de Gastroenterología, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. 3Departamento de Gastroenterología, Hospital Universitario Clínico de Santiago de Compostela. 4Departamento de Gastroenterología, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. 5Departamento de Gastroenterología, Hospital Ribera Povisa, Pontevedra. 6Departamento de Gastroenterología, Complexo Hospitalario Universitario Lucus Augusti, Lugo. 7Departamento de Gastroenterología, Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol. 8Departamento de Gastroenterología, Hospital da Costa, Lugo. 9Departamento de Gastroenterología, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.

Introducción: Los fármacos biológicos han revolucionado el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) a costa de un incremento significativo de los costes. La llegada de los biosimilares ha permitido reducir el gasto asociado al tratamiento y aumentar su acceso a una mayor proporción de pacientes. Sin embargo, existen pocos datos sobre la eficacia y seguridad de los biosimilares de adalimumab (ADA) en los pacientes con EII naïve a biológicos.

Métodos: Estudio multicéntrico retrospectivo realizado en 9 hospitales de la comunidad gallega. Se reclutaron pacientes con EII naïve a tratamiento biológico que recibieron ADA biosimilar entre noviembre de 2018 y enero de 2022. Se recogieron los datos basales al inicio del tratamiento, a las 8 semanas para valorar la eficacia y seguridad a corto plazo, y cada 6 meses hasta el final del seguimiento. La variable primaria de eficacia fue la remisión clínica en la semana 8. A largo plazo, la eficacia del fármaco se valoró evaluando la persistencia del tratamiento al final del seguimiento. Durante el seguimiento, también se determinó la incidencia de efectos adversos (EA) que llevaron a la discontinuación o suspensión del tratamiento y/o hospitalización.

Resultados: Se incluyeron 384 pacientes (95 CU, 283 EC) con una mediana de edad de 47 (34-60) años y una duración de la enfermedad de 3,4 (0,8-10,0) años antes del inicio del tratamiento. Después de la inducción, la tasa de respuesta clínica fue del 85,0%, y el 63,7% de los pacientes alcanzó la remisión clínica. A las 8 semanas de seguimiento, 14 pacientes (4,9%) abandonaron el tratamiento, siendo los motivos principales de la suspensión el fallo primario (57,1%) y la presencia de efectos adversos (42,9%). El 60,9% de los pacientes se mantuvo en remisión durante un tiempo de seguimiento de 18 (12-24) meses. En total, 112 pacientes interrumpieron el tratamiento, principalmente debido a la presencia de eventos adversos (32,1%) y a la pérdida de respuesta secundaria (37,5%). La persistencia del fármaco fue significativamente mayor en los pacientes con EC (p = 0,007) y en el grupo de pacientes tratados con inmunomoduladores (IMM) (p = 0,001). De esta forma, las tasas de remisión clínica también fueron mayores en los pacientes con EC (82,7 vs. 77,9%) y en los pacientes tratados con IMM (93,4 vs. 78,6%). A mayores, los pacientes con niveles de ADA &ge; 7 &mu;g/ml en la semana 4, presentaron una persistencia al tratamiento significativamente mayor (p < 0,001). En cuanto al perfil de seguridad, un total de 36 pacientes mostraron acontecimientos adversos que obligaron a la suspensión o interrupción del tratamiento.

Conclusiones: Los biosimilares de adalimumab son seguros y eficaces para mantener la remisión en los pacientes con EII, siendo mayor la persistencia al tratamiento en los pacientes con EC, en los tratados con IMM y en aquellos con niveles de ADA posinducción &ge; 7 &mu;g/ml.

Communications of "ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos