metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN COMUNICACIONES
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Pontevedra, 28 Febrero - 02 Marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
1. COMUNICACIONES
Texto completo

413/95 - EPOC: "OBSTRUCCIÓN" EN SU SEGUIMIENTO

B. Iturbe García1, A. Delgado Yáñez2, D. Barandiarán Abaroa2, E. Zorrilla Amilora3, E. Ruíz de Gauna Vives4, A. Ochoa de Alda Lopez de Munain5

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario Araba. Vitoria. 2Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Habana. Álava. 3Médico Residente de 1er año en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Martín. Álava. 4Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casco Viejo. Álava. 5Médico Residente de 1er año en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Zaramaga. Álava.

Objetivos: Evaluar el estado del diagnóstico y seguimiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en nuestra población.

Metodología: Se realizó durante el mes de agosto de 2018 un estudio descriptivo transversal. Se analizaron los datos disponibles en la historia clínica informatizada (OSABIDE) de 5 centros de salud (Casco Viejo, la Habana, San Martin, Zabalgana y Zaramaga), donde se recopilaron datos acerca del diagnóstico y seguimiento de pacientes con diagnóstico de EPOC.

Resultados: El número de pacientes en los cuales constaba el diagnóstico de EPOC en los 5 centros de salud era 1.014. De ellos, constaba que se les había hecho una espirometria diagnóstica a 961 que es el 94,77%. Tenían registrado el uso de inhaladores los que los tenían prescritos o que no se hacía educación a los que no los tenían al 84,96%. En las recomendaciones de seguimiento de estos pacientes, había que realizarles una espirometría cada 3 años, y de éstos la tenían registrada 441 (43,49%). De todos los pacientes EPOC, el 46,76% continuaban fumando.

Conclusiones: El número de pacientes con diagnóstico de EPOC fue relativamente elevado, teniendo la mayoría de ellos espirometría realizada. Un importante porcentaje de pacientes mantenía tratamiento inhalador. Casi la mitad de los pacientes continuaban fumando pese a su broncopatía, por lo que debemos apoyar y ayudar a estos pacientes para conseguir finalmente el cese tabáquico.

Palabras clave: EPOC. Tabaquismo. Espirometría.

Comunicaciones disponibles de "COMUNICACIONES"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos