metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN COMUNICACIONES
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
VII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN
Pontevedra, 27 febrero - 1 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
1. COMUNICACIONES
Texto completo

413/53 - ¿CONOCEN LOS PACIENTES LO QUE ES UN MIR?

M. de Diego Castell1, P. Díaz Bellido2, B. Díaz Marqués3, M. Portillo Rodríguez4, L. Garrote Moreno5, E. García López6

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Olalla. Talavera de la Reina. Toledo. 2Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Santa Olalla. Talavera de la Reina. Toledo. 3Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Olalla. Talavera de la Reina. 4Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puente del Arzobispo. Talavera de la Reina. Toledo. 5Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Santa Olalla. Talavera de la Reina. Toledo. 6Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Presentación Sabio. Madrid.

Objetivos: Analizar el conocimiento y la opinión de los pacientes sobre el Sistema Formativo MIR (Médico Interno Residente) de Medicina Familiar y Comunitaria.

Metodología: Encuesta autoadministrada ad hoc en cuatro Consultorios Rurales del Área Integrada de Talavera de la Reina. La muestra (mayores de edad y sin trastorno psiquiátrico o neurodegenerativo incapacitante) se obtuvo mediante muestrario aleatorizado consecutivo entre junio y septiembre de 2018.

Resultados: Muestra de 91 pacientes de 18 a 87 años con una media de 48,20 ± 17,28 años (65,90% de mujeres). Un 80% conocían qué es un MIR, solo un 35,7% sabía que esta etapa duraba entre 4 y 5 años. Del 74% de los pacientes que afirmaban saber lo que es un Centro de Salud docente, solo el 73% conocían si su Centro de Salud era docente; y de estos el 95% consideraba esto importante. Valoraron con 7,84 que su Centro de Salud fuera docente y 7,94 que lo fuera su hospital. El 58,4% afirmaba conocer el sistema de formación MIR, solo un 34,1% de ellos conocía que un MIR ha acabado la carrera, ha aprobado una oposición y está con un contrato tutelado. Destaca que 9,1% lo considera un estudiante en prácticas y el 13,6% un médico ya formado. Existe una correlación de Pearson de 0,66 (p < 0,001) entre la valoración de los MIR sobre la atención facilitada en AP (Atención Primaria) (7,71 ± 2,05) vs. Urgencias (7,16 ± 2,34), existiendo diferencias entre hombres y mujeres (p < 0,05). También hubo diferencias entre hombres y mujeres (p < 0,05) ante la valoración sobre la preparación de los MIR para atender una Urgencia de AP.

Conclusiones: El sistema MIR es poco conocido, en duración, competencias y labor asistencial; pero está bien valorado por los pacientes; siendo significativamente mejor por hombres. Los pacientes consideran adecuada la formación MIR para atender Consultas de AP y Urgencias del Centro de Salud y Hospitalarias.

Palabras clave: Médico residente. Medicina de familia. Centro docente.

Comunicaciones disponibles de "COMUNICACIONES"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos