metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN «Dolor mixto»: conceptualización actual y aproximación para Atención Primar...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
5392
FORMACIÓN CONTINUADA - ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA
«Dolor mixto»: conceptualización actual y aproximación para Atención Primaria
“Mixed pain”: Current conceptualization and approach for Primary Care
Visitas
5392
A. Alcántara Monteroa,b
a Centro de Salud Trujillo, Consultorios de Herguijuela/Conquista de la Sierra, Cáceres, España
b Miembro del Grupo de Trabajo de Dolor y Cuidados Paliativos de SEMERGEN
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (1)
Tabla 1. Tratamiento del dolor basado en los mecanismos subyacentes
Tablas
Resumen

A pesar de haber sido referenciado en la literatura durante más de una década, el término «dolor mixto» apenas ha sido definido formalmente. La estricta clasificación binaria del dolor como puramente neuropático o nociceptivo dejó a una buena proporción de pacientes sin clasificar; incluso la introducción del término «dolor nociplástico» en la terminología de la Asociación Internacional para el estudio del Dolor deja fuera a los pacientes que presentan clínicamente una superposición sustancial de síntomas nociceptivos, neuropáticos y nociplásticos. Para estos pacientes el término «dolor mixto» es cada vez más reconocido y aceptado por la comunidad científica. Esta revisión narrativa resume los aspectos más destacados del dolor mixto y hace hincapié en la importancia de reconocer este tipo de dolor en la práctica clínica.

Palabras clave:
Dolor crónico
Dolor mixto
Dolor neuropático
Dolor nociceptivo
Dolor nociplástico
Manejo del dolor
Abstract

Despite being referenced in the literature for over a decade, the term “mixed pain” has hardly been formally defined. The strict binary classification of pain as purely neuropathic or nociceptive left a good proportion of patients unclassified; even the introduction of the term “nociplastic pain” in the International Association for the Study of Pain terminology leaves out patients who clinically present with a substantial overlap of nociceptive, neuropathic, and nociplastic symptoms. For these patients the term “mixed pain” is becoming increasingly recognized and accepted by the scientific community. This narrative review summarizes the highlights of mixed pain and emphasizes the importance of recognizing this type of pain in clinical practice.

Keywords:
Chronic pain
Mixed pain
Neuropathic pain
Nociceptive pain
Nociplastic pain
Pain management

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina de Familia. SEMERGEN
Socio
Si es usted socio de SEMERGEN:
Diríjase al área privada de socios de la web de la SEMERGEN, (https://www.semergen.es/index.php?seccion=biblioteca&subSeccion=revistaSEMERGEN ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina de Familia. SEMERGEN

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.semerg.2019.11.005
No mostrar más