metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
25ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología PÁNCREAS Y VÍAS BILIARES
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
25ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 22 marzo 2022
Listado de sesiones
Comunicación
12. PÁNCREAS Y VÍAS BILIARES
Texto completo

157 - CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON COLECISTOANCREATITIS EN NUESTRO MEDIO - PROYECTO GRUPO JOVEN AEG-RELAPSTONE

R. Velamazán Sandalinas1,2, P. López Guillén3, S.J. Martínez Domínguez1, D. Abad Baroja4, L. Ruiz Belmonte5, R. Zapater López6, D. Oyón Lara7, N. Martín Vicente7, P.J. Fernández Esparcia8, A.B. Julián Gomara9, V. Sastre Lozano10, J.J. Manzanares García10, J. Tejedor Tejada11, I. Chivato Martín-Falquina12, L. Andrés Pascual12, N. Torres Monclus13, N. Zaragoza Velasco14, E. Rojo Aldama15, B. Lapeña Muñoz16, V. Flores Fernández17, A. Díaz Gómez17, P. Cañamares Orbis18, I. Vinzo Abizanda19, L. Pardo Grau20, N. Marcos Carrasco6, G. García-Rayado1, J. Millastre Bocos1, A. García García de Paredes21, M. Vaamonde Lorenzo22, A. Izagirre Arostegi22, E.E. Lozada Hernández23, J.A. Velarde-Ruiz Velasco24 y E. de-Madaria3

1Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, IIS Aragón, Zaragoza. 2Servicio de Aparato Digestivo, Hospital San Joan de Deu-Althaia, Manresa. 3Servicio de Aparato Digestivo, Hospital General Universitario de Alicante, ISABIAL, Alicante. 4Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Miguel Servet, IIS Aragón, Zaragoza. 5Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca. 6Servicio de Gastroenterología y Hepatología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 7Servicio de Digestivo, Hospital de Galdakao, Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces, Bizkaia. 8Universidad Miguel Hernández, Elche. 9Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza. 10Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena. 11Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid. 12Servicio de Digestivo, Hospital Universitario de Burgos. 13Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida. 14Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida. 15Servicio de Gastroenterología, Hospital Universitario de La Princesa, IIS-Princesa, Madrid. 16Servicio de Digestivo, Hospital San Pedro, Logroño. 17Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid. 18Servicio de Digestivo, Hospital Universitario San Jorge, Huesca, IIS Aragón. 19Servicio de Digestivo, Hospital Universitario San Jorge, Huesca. 20Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Josep Trueta, Girona. 21Servicio de Gastroenterología y Hepatología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Universidad de Alcalá, IRYCIS, Madrid. 22Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Donostia. 23Servicio de Cirugía General, Hospital regional de alta especialidad del Bajío, México. 24Servicio de Gastroenterología, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Méjico.

Introducción: La colecistopancreatitis (CCP) es un cuadro biliar clásico basado en la coexistencia de una colecistitis aguda (CCA) y una pancreatitis aguda (PA). Existe muy poca evidencia sobre su frecuencia y características.

Objetivos: Analizar la frecuencia real de las CCP, sus características y compararlas con las de los pacientes con CCA y PA aisladas.

Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo multicéntrico (18 centros). Se incluyeron los pacientes hospitalizados en 2018-2019 a causa de un primer episodio de complicaciones asociadas a la presencia de colelitiasis y no colecistectomizados durante dicho ingreso. Se recogieron, analizaron y compararon variables demográficas, analíticas y de gravedad de los pacientes con CCP, CCA y PA.

Resultados: Se recogieron un total de 3.072 pacientes, 144 (4,6%) presentaron CCP. Del total de PA (1.159), las CCP supusieron un 12,4% y del total de las CCA (893) un 13,9%. Los pacientes con CCP (mujeres: 57,6%) presentaron un perfil de comorbilidad y edad (77 (68-85)) similar a los pacientes con CCA aislada, con un índice de Charlson ligeramente mayor (1 (0-3)) y más tendencia a presentar comorbilidades metabólico- vasculares que los pacientes con PA. Mostraron cifras de colestasis ligeramente más elevadas que los pacientes con PA y CCA, no hubo diferencias en el caso de los reactantes de fase aguda. No hubo diferencias en cuanto a la gravedad de los cuadros ni a la necesidad de ingreso en UCI, aunque los pacientes con CCP tuvieron mayor tendencia a presentar fallo orgánico, menor presencia de complicaciones locales y necesidad de colecistectomía que los pacientes con PA y CCA (tabla).

Conclusiones: La CCP es una patología relativamente frecuente (12,4% de las PA y 13,9% de las CCA). Se presenta en pacientes con un perfil de comorbilidad y edad similar a la CCA aunque es más frecuente en mujeres. No parece suponer un cuadro más grave que la CCA o PA aisladas, aunque presenta ligera mayor tendencia al fracaso orgánico.

Comunicaciones disponibles de "PÁNCREAS Y VÍAS BILIARES"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos