metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
25ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología PÁNCREAS Y VÍAS BILIARES
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
25ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 22 marzo 2022
Listado de sesiones
Comunicación
12. PÁNCREAS Y VÍAS BILIARES
Texto completo

156 - DOLOR Y CALIDAD DE VIDA EN PANCREATITIS CRÓNICA: DATOS DEL REGISTRO VASCO-NAVARRO DE PANCREATITIS CRÓNICA (PAN-EUS)

I. Ezcurra1, D. Oyón2, F. Bolado3, A. Campillo4, I. Gorroño5, M. Martos6, E. Martínez Moneo7, C. Urteaga5, A. Fernández2, M. Ganuza3 y N. Gendive7

1Hospital García Orcoyen, Estella. 2Hospital Universitario de Galdakao, Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia. 3Hospital Universitario de Navarra, Pamplona. 4Hospital Reina Sofía, Tudela. 5Hospital Universitario de Araba. 6Hospital Universitario de Donostia. 7Hospital Universitario Cruces, Vizcaya.

Póster con relevancia para la práctica clínica

Introducción: La pancreatitis crónica (PC) es una enfermedad fibroinflamatoria multifactorial con consecuencias incapacitantes para los pacientes.

Objetivos: Evaluar el dolor abdominal y la calidad de vida (CdV) en una cohorte Vasco-Navarra de PC.

Métodos: Registro multicéntrico prospectivo de pacientes con PC (PaN-Eus) empleando la plataforma AEG-RedCap. Los datos de CdV se recogieron mediante el cuestionario validado EQ-5D-5L que evalúa 5 áreas (movilidad, autocuidado, actividades cotidianas, dolor/malestar y ansiedad/depresión) así como la escala visual analógica (EVA).

Resultados: Se incluyeron un total de 279 pacientes. La edad media fue de 61,4 (± 10,8) años siendo el 78,9% hombres. El 25,8% tenían dolor de los cuales el 68% precisaron solo analgesia de primer escalón. Los pacientes con dolor eran más jóvenes (56 vs. 63,2, p < 0,001) y eran fumadores activos (63,9 vs. 42,1%, p = 0,006) respecto a los que no tenían dolor. La presencia de dolor no se asoció con ninguna etiología. La estenosis ductal pancreática (29,6 vs. 15,8%, p = 0,018), la presencia de litiasis obstructiva (19,4 vs. 9,4%, p = 0,025), la fístula pancreática (11,3 vs. 1,5%, p = 0,001), la presencia de ascitis y derrame pleural (6,9 vs. 1,5%, p = 0,047) se asociaron con dolor. Los pacientes con dolor fueron sometidos a mayor número de procedimientos quirúrgicos (18,3 vs. 7,4%, p = 0,003). Se incluyeron 191 cuestionarios de CdV. Los resultados fueron comparados con los datos extraídos de la Encuesta Nacional de Salud España 2011/12 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España. La autopercepción de salud global medida mediante la EVA fue 69 (vs. 77,5 media nacional). Valores bajos se asociaron con el consumo de tabaco (p = 0,023) y la presencia de diabetes (p = 0,004). No se observaron diferencias en cuanto a edad, sexo, IMC, tiempo de evolución, consumo de alcohol y presencia de insuficiencia pancreática exocrina. La presencia de dolor se asoció con un índice de CdV menor (p < 0,001). El 63% declararon al menos un problema en alguno de los 5 campos: movilidad (39,9 vs. 14,28%), autocuidado (8,80 vs. 6,22%), actividades cotidianas (22,28 vs. 11,14%), dolor/malestar (50,72 vs. 25,45%) y ansiedad/depresión (29,53 vs. 15,03%).

Conclusiones: El dolor es la principal complicación de la PC disminuyendo la CdV de estos pacientes. La presencia de dolor y menor CdV se asocia con el consumo de tabaco. La evaluación de la CdV debería incluirse en el manejo global de los pacientes con PC.

Comunicaciones disponibles de "PÁNCREAS Y VÍAS BILIARES"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos