metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
39º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular COMUNICACIONES ORALES
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
39º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Granada, 10-12 Mayo 2023
Listado de sesiones
Comunicación
1. COMUNICACIONES ORALES
Texto completo

CO143 - ANÁLISIS DE LA DOSIMETRÍA DEL PERSONAL DE MEDICINA NUCLEAR

María de las Mercedes Gallego Márquez, Javier Venero Chaparro, Francisco José Garí Martínez, Miguel Sánchez Torrente y Ana Cristina Villena García

Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada, España.

Objetivo: Analizar la dosimetría del personal de Medicina Nuclear para identificar los grupos de riesgo para optimizar los recursos de protección radiológica.

Material y métodos: Se trata de un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo, utilizando los datos de la dosimetría personal del Servicio de Medicina Nuclear, recogida por el servicio de Radiofísica Hospitalaria desde enero del 2014 a diciembre de 2021. Se incluyó a todo el personal que trabajó al menos un mes, con dosimetría recogida por el Servicio de Radiofísica, en el Servicio de Medicina Nuclear durante el periodo comprendido desde enero del 2014 hasta diciembre del 2021. Como criterios de exclusión se utilizaron el no presentar datos dosimétricos reales por pérdida/no entrega del dosímetro personal, la falta de algún dato de dosis equivalente personal y el no poder diferenciar la categoría profesional a la que pertenecen los datos.

Resultados: Partiendo del hecho de que en ningún caso se detectaron dosis por encima de las recomendadas tanto para el público como para trabajadores expuestos, los sectores que presentan mayor dosis siguiendo un orden decreciente, son Enfermería, Celador, Técnico, Farmacia y Médico coincidiendo con la literatura. Se ha observado una tendencia al descenso en la dosis recibida con un ligero aumento en los últimos años sin llegar a los niveles iniciales, sin existir patrones claros de meses en los que se suela observar mayor dosis, aunque suele haber disminución en los meses de diciembre y enero y aumento en los meses previos.

Conclusiones: No existió un riesgo de irradiación por encima de los límites establecidos por el Consejo de Seguridad Nuclear en un servicio concreto de Medicina Nuclear. Sin embargo, el análisis de los datos contribuirá a un ejercicio profesional más seguro, puesto que aunque son dosis bajas no podemos saber si están exentas de consecuencias perjudiciales para la salud.

Comunicaciones disponibles de "COMUNICACIONES ORALES"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos