metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
39º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular COMUNICACIONES ORALES
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
39º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Granada, 10-12 Mayo 2023
Listado de sesiones
Comunicación
1. COMUNICACIONES ORALES
Texto completo

CO085 - [18F]FDG PET/CTA: RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO E IMPACTO EN EL MANEJO MÉDICO DE LOS PACIENTES CON ENDOCARDITIS PROTÉSICA

María Nazarena Pizzi, Santiago Aguadé-Bruix, Anderson Cardozo Saavedra, Mª Eugenia Aguirre, Carina Espinet Coll, Gemma Burcet, José Luís Reyes-Juárez, Hug Cuellar-Calabria y Albert Roque Pérez

Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona, España.

Objetivo: El [18F]FDG PET/CTA (PET/CTA) ha demostrado mejorar el diagnóstico de la endocarditis infecciosa (EI) protésica, con importante valor agregado a los criterios de Duke modificados (CDm). El objetivo de este trabajo es determinar el impacto del PET/CTA en las decisiones la Unidad de Endocarditis en cuanto al manejo de los pacientes con sospecha de EI protésica, aspecto no evaluado hasta el momento.

Material y métodos: Se analizaron 199 pacientes con sospecha de EI protésica derivados a nuestro centro de referencia con Unidad de Endocarditis, y a los cuales se les realizó un PET/CTA. Se analizó el rédito de los criterios diagnósticos tradicionales y del PET/CTA, utilizando como “gold estándar” la evaluación final de la Unidad de Endocarditis, y se analizó el impacto del PET/CTA en el manejo de los pacientes.

Resultados: De los 199 pacientes incluidos (247 prótesis, 117 mecánicas/130 biológicas; edad media 72 ± 12,2 años), la concordancia del PET/CTA con el diagnóstico definitivo fue del 85,93% (sensibilidad, especificidad, VPP y VPN del 81,7%, 95,7%, 96,1%, 80,0% respectivamente) comparado con el 46,7% de la ecocardiografía. El impacto en las decisiones terapéuticas fue clínicamente relevante en: 1) modificación del tratamiento antibiótico en 81 casos (41%); 2) indicación de cirugía por los resultados del PET/CTA en 18 casos (9%); 3) indicación de procedimientos diagnósticos-intervencionitas debido a hallazgos periféricos en 25 casos (13%); 4) diagnóstico alternativo a la EI que permitió redirigir el tratamiento en 27 casos (14%).

Conclusiones: El PET/CTA confirma el alto rendimiento diagnóstico ante la sospecha de EI protésica, siendo este significativamente superior a los CDm. Los hallazgos del PET/CTA tienen impacto significativo en las decisiones terapéuticas de la Unidad de Endocarditis.

Comunicaciones disponibles de "COMUNICACIONES ORALES"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos