metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Cardiovascular
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 19-30 October 2020
List of sessions
Communication
37. Cardiovascular
Full Text

482/953 - LAS CELULITIS QUE NUNCA FUERON

S. Fernández Jorde1, M. Domínguez Suárez2, P. Fierro Andrés3 y M. Sáenz Aldea4

1Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bezana. Cantabria. 2Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Alisal. Santander. Cantabria. 3Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camargo. Santander. Cantabria. 4Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Dávila. Santander. Cantabria.

Descripción del caso: Acude a consulta de atención primaria un varón de 58 años obeso con HTA sin tratamiento habitual por dolor, edema, eritema y aumento de temperatura en mitad distal de ambos miembros inferiores. No presenta fiebre, disnea, ortopnea ni disnea paroxística nocturna. Niega traumatismo reciente.

Exploración y pruebas complementarias: Acude a consulta de atención primaria un varón de 58 años obeso con HTA sin tratamiento habitual por dolor, edema, eritema y aumento de temperatura en mitad distal de ambos miembros inferiores. No presenta fiebre, disnea, ortopnea ni disnea paroxística nocturna. Niega traumatismo reciente.

Orientación diagnóstica: Lipodermatoesclerosis aguda.

Diagnóstico diferencial: Trombosis venosa profunda, celulitis.

Comentario final: La lipodermatoesclerosis es una paniculitis frecuente. Se presenta más frecuentemente en mujeres obesas, entre la quinta y séptima décadas de la vida, suele estar asociada con enfermedad venosa, HTA, descompensaciones de insuficiencia cardiaca, trombosis venosa profunda. Tiene dos estadios clínicos: una fase aguda, en la que se observa una placa eritematosa, indurada, con calor y dolor local; y una fase crónica, donde se produce marcada fibrosis y esclerosis de la dermis y del tejido celular subcutáneo, que se manifiesta con induración de la piel y el signo de la botella de champagne invertida. El diagnóstico de esta enfermedad es clínico, sin embargo, la fase aguda genera mayor dificultad diagnóstica ya que suele interpretarse como un proceso infeccioso siendo la terapia antibiótica ineficaz. La ausencia de fiebre, adenomegalias, adenopatías, alteraciones de laboratorio y falta de respuesta antibiótica permiten descartar la etiología infecciosa.

Bibliografía

  1. Gómez Santana LV, Lorena Belatti A, Valdivia Montero DC, et al. Lipodermatoescleroris aguda. Las celulitis que nunca fueron. DCMQ. 2016;14:7-11.
  2. Miteva M, Romanelli P, Kirsner RS. Lipodermatosclerosis. Dermatol Ther. 2010;23:375-88.

Palabras clave: Hipertensión arterial. Dolor. Placa eritematosa.

Communications of "Cardiovascular"

482/413. EL DEDO AZUL

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos