metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Alergia y Dermatología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 19-30 October 2020
List of sessions
Communication
98. Alergia y Dermatología
Full Text

482/732 - HEPATOPATÍA TÓXICA ATRIBUIDA A VILDAGLIPTINA

A. Gómez Peligros1, I. Gómez Arraiz2, D. Sánchez Ruiz3 y M. Rodríguez Nogué4

1Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fernando el Católico. Zaragoza. 2Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Hernani. Hernani. Guipúzcoa. 3Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fernando El Católico. Zaragoza. 4Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fernando El Católico. Zaragoza.

Descripción del caso: Varón de 72 años. Antecedentes personales diabetes y dislipemia. En tratamiento con simvastatina, metformina y desde hace 20 días con vildagliptina. Acude a consulta por dolor epigastrio-mesogastrio de manera oscilante, de 5 días de evolución. Náuseas sin vómitos, deposiciones normales y orina muy amarilla. Fue tratado en urgencias hace tres días con domperidona.

Exploración y pruebas complementarias: Consciente. Constantes normales. Leve ictericia conjuntival. Abdomen doloroso a la palpación en mesogastrio. No masas ni visceromegalia. Peristaltismo normal, glucosa 173, bilirrubina 12, FA 198, GGT 421, GOT 2.472, GPT 3.413. Coagulación normal. En orina: bilirrubina ++. Se remite a urgencias hospitalarias con el diagnostico de hepatitis aguda. En planta eco abdominal y TAC normales con serología de hepatitis negativas. Al no encontrar otra causa de hepatitis y dada la relación temporal, imputan a la vildagliptina la desencadenante del cuadro.

Orientación diagnóstica: Hepatitis aguda de origen tóxico.

Diagnóstico diferencial: Insuficiencia hepática aguda (no alteración INR, ni encefalopatía). Hepatitis vírica (serología negativa) Hepatitis colestásica (los marcadores de colestasis predominan sobre las cifras de transaminasas, alteración en pruebas de imagen).

Comentario final: El diagnóstico de hepatotoxicidad es en la práctica de exclusión y requiere un alto grado de sospecha. El médico de familia debe estar alerta ante la introducción de un nuevo fármaco para detectar efectos adversos potencialmente graves. Las escalas de causalidad, como la CIOMS/RUCAM, pueden ser útiles.

Bibliografía

  1. Hoofnagle JH, Björnsson ES. Drug-Induced Liver Injury-Types and Phenotypes. N Engl J Med. 2019;381(3):264-73.
  2. Stravitz RT, Lee WM. Acute liver failure. Lancet. 2019;394(10201):869-81.

Palabras clave: Insuficiencia hepática aguda. Hepatitis. Vildagliptina.

Communications of "Alergia y Dermatología"

482/334. DOLOR LUMBAR
482/815. BOTRIOMICOMA
482/1364. HOMBRE ROJO

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos