metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Alergia y Dermatología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 19-30 October 2020
List of sessions
Communication
98. Alergia y Dermatología
Full Text

482/1620 - BULTO EN HELIX DE PABELLÓN AURICULAR: QUERATOACANTOMA

E. Becerra Nakayo1, M. García Servera2, J. Jurado Palacios3 y E. Tarasenko Ivantsiv1

1Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Son Rutlan-Aragó. Palma de Mallorca. Islas Baleares. 2Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Son Rutlan-Aragó. Palma de Mallorca. Islas Baleares. 3Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Escorxador. Palma de Mallorca. Islas Baleares.

Descripción del caso: Varón de 78 años, con antecedentes de diabetes, dislipemia, hipertensión arterial, fibrilación auricular en tratamiento con sintrom, hipertrofia cardiaca, valvulopatía intervenida, amputación de miembro inferior izquierdo por vasculopatía periférica del poplíteo y nefropatía crónica. Consulta por lesión eritematosa en hélix del pabellón auricular derecho de 4 meses de evolución. No dolor. No sangrado. Se deriva a Dermatología.

Exploración y pruebas complementarias: Tumor crateriforme, de 2 × 1,5 cm, con hiperqueratosis central en el hélix del pabellón auricular derecho. Se realiza extirpación y reparación con injerto cutáneo por queratoacantoma en el pabellón auricular derecho. Zona donante supraclavicular derecha. Estudio anatomopatológico de piel de pabellón auricular: Tumoración queratósica endo-exofitica sin atipia, compatible con queratoacantoma.

Orientación diagnóstica: Queratoacantoma.

Diagnóstico diferencial: Queratosis actínica hipertrófica. Carcinoma de células escamosas in situ. Carcinoma de células basales. Queratosis seborreica inflamada. Fibroxantoma atípico. Carcinoma de células de Merkel.

Comentario final: El queratoacantoma es un tumor benigno epitelial, de etiología multifactorial, siendo una de las principales causas la exposición solar. Es mas frecuente en hombres mayores de 50 años como es el caso de nuestro paciente. Esta tumoración se puede confundir clínica e histopatológicamente con el carcinoma epidermoide, por lo que es recomendable el rápido estudio anatomopatológico para prevenir metástasis y evitar secuelas tanto físicas como psicológicas relacionadas con el aspecto estético.

Bibliografía

  1. Savage JA, Maize JC. Keratoacanthoma clinical behavior: a systematic review. Am J Dermatopathol. 2014;36(5):422-9.
  2. Bogner PN, Cheney RT, Zeitouni NC. Giant keratoacanthoma: case report and review of the English literature. Am J Dermatopathol. 2014;36(3):252-7.

Palabras clave: Queratoacantoma en humanos. Enfermedades de la piel.

Communications of "Alergia y Dermatología"

482/334. DOLOR LUMBAR
482/815. BOTRIOMICOMA
482/1364. HOMBRE ROJO

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos