metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
2n Congrés SEMERGEN Catalunya Casos clínics
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
2n Congrés SEMERGEN Catalunya
Barcelona, 15 junio 2017
Listado de sesiones
Comunicación
5. Casos clínics
Texto completo

284/25 - ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA DE DEBUT O REACCIÓN ADVERSA DEL TRATAMIENTO

M. Izquierdo Fuentesa, J. Bueno Corralb, J. Roda Diestroc, D. García Fontd, D. Pedrazas Lópeze y B. de Pablo Márquezf

aMédico de Familia. Centro de Urgencias de Atención Primaria. Sant Andreu de la Barca. Barcelona. bEnfermero. Centro de Urgencias de Atención Primaria. Sant Andreu de la Barca. Barcelona. cEnfermera. Centro de Urgencias de Atención Primaria. Sant Andreu de la Barca. Barcelona. dPediatria. Centre de Salut Abrera. Barcelona. eMetge de Família. Centre de Salut Abrera. Barcelona. fMetge de Família. CAP Valldoreix. Sant Cugat. Barcelona.

Descripción del caso: Mujer de 26 años, sin alergias medicamentosas conocidas, ni antecedentes de interés, que acude al Centro de Urgencias de Atención Primaria por sensación de nerviosismo, falta de aire, y hormigueo en las manos, de unos 15 minutos de evolución. Comenta que nunca había tenido esta clínica.

Exploración y pruebas complementarias: Buen estado general. Consciente, orientada. Tonos cardíacos rítmicos a 110 latidos por minuto, sin soplos ni roces. Murmullo vesicular conservado sin ruidos añadidos. Temblor estático de piernas y brazos, con exploración neurológica completa normal. Piel sin lesiones. Electrocardiograma normal. Se orienta como cuadro compatible con crisis de ansiedad, se administra 5 mg de diazepam sublingual, con mejoría franca de la clínica a los 30 minutos, y se da alta a domicilio. Unas dos horas después, es traída nuevamente por exacerbación de la sintomatología anterior. Se observa entonces, cuadro de irritabilidad, inhibición conductual y verbal, e impulsividad, intentando quemar el centro de salud. Niegan consumo de tóxicos. En este contexto, es derivada al hospital, donde descartan tóxicos en orina y se autolimita la clínica. Se orienta como reacción paradójica a la benzodiazepina (RPB).

Juicio clínico: Una reacción paradójica de un fármaco, es el efecto opuesto al que normalmente se esperaría. La RPB tiene una prevalencia del 1% en población general. Estas reacciones ocurren por una desinhibición similar a la que ocurre con alcohol. Los individuos susceptibles pueden responder al tratamiento con irritabilidad, agitación, impulsividad, desinhibición, tendencia a la hostilidad e incluso convulsiones. Es más frecuente en niños, en ancianos y pacientes con trastornos del desarrollo.

Diagnóstico diferencial: Se debe realizar el diagnóstico diferencial con manía, esquizofrenia, hipomanía, tóxicos.

Comentario final: Es destacable que las benzodiacepinas pueden causar excitación paradójica en pacientes susceptibles, aunque resulta más frecuente en niños, ancianos y pacientes con trastornos del desarrollo.

Bibliografía

  1. Calero González LM, Oropesa Pupo D, González Morales M, Roca Socarras AC, Blanco Torres K. La prescripción de benzodiacepinas en el adulto mayor, un problema médico social actual. Correo Científico Médico de Holguín. 2009;13(2).
  2. Ballenger JC, Davidson JR, Lecrubier Y, Nutt DJ, Borkovec TD, Rickels K, et al. Consensus statement on generalized anxiety disorder from the International Consensus Group on Depression and Anxiety. J Clin Psychiatry. 2001;62 Suppl 11: 53-8.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos