metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Neurología
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 19-30 Octubre 2020
Listado de sesiones
Comunicación
118. Neurología
Texto completo

482/19 - MÁS ALLÁ DE LA SOMNOLENCIA

I. Paúles Cuesta1, S. Soler Allué1, M. Sirera Rus2 y B. Urbano Panadero3

1Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Huesca Perpetuo Socorro. Huesca. 2Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pirineos de Huesca. 3Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Perpetuo Socorro. Huesca.

Descripción del caso: Varón de 91 años, institucionalizado, con AP de HTA, dislipemia y adenoma prostático, que acudió por empeoramiento del estado general desde hace 3 días. En tratamiento con Amoxicilina desde hace 48h por lesiones pruriginosas, costrosas y dolorosas en zona lateral derecha de la cabeza derecha desde hace 5 días. Desde hace 24 horas presentaba febrícula, tos con dificultad para la expectoración e hiporexia. Hace 3 semanas fue dado de alta del hospital con infección respiratoria de vías bajas por neumococo. Además, presentaba cefalea holocraneal acompañante.

Exploración y pruebas complementarias: TA: 120/70 mmHg, FC: 32 rpm, Tª: 37,6 oC, SatO2: 99%, glucemia: 130 mg/dl. Consciente. Somnoliento. Lentitud psicomotora. Taquipneico. Regular estado general. Lesiones maculosas, vesiculosas y costrosas en hemicara derecha, hemicuello derecho y zona parietooccipital del cuero cabelludo. AC: rítmica. AP: ruidos transmitidos de vías aéreas superiores. Abdomen: anodino. MMII: no edemas ni signos de TVP. Pulsos pedios presentes. Exploración. neurológica: Glasgow 12/15, lenguaje coherente, fluente, pupilas isocóricas y normorreactivas, MOE conservados, moviliza las 4 extremidades, RCP flexor bilateral. Con la sospecha de meningitis vírica, se derivó a urgencias donde se le extrajeron hemocultivos y se realizó una analítica sanguínea y urinaria con resultado anodino, una Rx de tórax sin objetivar condensaciones parenquimatosas y un TAC cerebral sin signos de meningitis. Se realizó una punción lumbar con bioquímica y posterior cultivo compatible para herpes. Se ingresó al paciente y se le trató con aciclovir, con mejoría de la sintomatología.

Orientación diagnóstica: Meningoencefalitis por herpes zóster.

Diagnóstico diferencial: Síndrome confusional agudo. Infección de vías respiratorias altas. Meningoencefalitis de origen bacteriano.

Comentario final: Es importante realizar una adecuada anamnesis y exploración física ante un empeoramiento del estado general en los mayores, descartando las causas más frecuentes como la infección urinaria o una infección de vías aéreas superiores. En los herpes zóster el tratamiento precoz evitará complicaciones neurológicas futuras, disminuyendo la morbimortalidad y mejorando el pronóstico vital.

Bibliografía

  1. Gluckman SJ. Viral encephalitis in adults (actualizado 30 de octubre de 2019; acceso 5 de marzo de 2020). UpToDate (internet). Disponible en: https://www-uptodate-com.ar-bvsalud.a17.csinet.es/contents/viral-encephalitis-in-adults
  2. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (internet). Atlanta: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades; 2009. Meningitis viral; 6 agosto 2019 (acceso 5 de marzo de 2020). Disponible en https://www.cdc.gov/meningitis/viral-sp.html

Palabras clave: Meningitis. Herpes zóster. Encefalitis por varicela zóster.

Comunicaciones disponibles de "Neurología"

482/615. CEFALEA
482/1475. PIES IMANTADOS

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos