metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación Aspectos perioperatorios de la implantación de un estimulador vagal
Información de la revista
Vol. 57. Núm. 7.
Páginas 431-438 (agosto - septiembre 2010)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 57. Núm. 7.
Páginas 431-438 (agosto - septiembre 2010)
Aspectos perioperatorios de la implantación de un estimulador vagal
Perioperative considerations in vagal nerve stimulator implantation
Visitas
1830
F. Iturri Clavero1,
Autor para correspondencia
fib96@euskalnet.net

Correspondencia: C/ Iparbide, 17, 3ºC. 48991 Algorta. Bizkaia
, A. González Uriarte1, G. Tamayo Medel1,2, I.C. Pomposo Gaztelu3, M. Cano Dorronsoro1,2, A. Martínez Ruiz1
1 Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital de Cruces. Baracaldo. Bizkaia
2 Departamento de Farmacología. Universidad del País Vasco. EHU-UPV
3 Servicio de Neurocirugía. Hospital de Cruces. Departamento Cirugía. Universidad del País Vasco. EHV-UPV. Baracaldo. Bizkaia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Tabla 1. Posibles efectos secundarios de los fármacos anticomiciales
Resumen

La estimulación vagal se ha convertido en una modalidad importante en el tratamiento de la epilepsia refractaria, que sigue siendo su indicación principal. Sus indicaciones terapéuticas se han visto ampliadas, siendo aprobado para el tratamiento de la depresión mayor. En la actualidad siguen en estudio otras posibles indicaciones como la obesidad mórbida, la enfermedad de Alzheimer, síndromes de dolor crónico y algunos trastornos neuropsiquiátricos. En este artículo se revisan los aspectos perioperatorios de este procedimiento terapéutico, lo cual permitirá un mejor y más integral manejo del mismo.

Palabras clave:
Epilepsia
Tratamiento
Estimulación del nervio vago
Summary

Vagal nerve stimulation has become an a important tool in the treatment of refractory epilepsy, which continues to be the main indication for this technique. Other therapeutic indications are emerging, however, and vagal nerve stimulation has now been approved for major depression. Additional possible uses under study include morbid obesity, Alzheimer disease, chronic pain syndromes, and certain neuropsychologic disorders. This review considers perioperative aspects relevant to using this therapeutic procedure with a view to facilitating better and more integrated management of its application.

Key words:
Epilepsy
Therapeutics
Vagal nerve stimulation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.redar.2021.05.022
No mostrar más