metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
7.as Jornadas Nacionales Diabetes SEMERGEN CASOS CLÍNICOS.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
7.as Jornadas Nacionales Diabetes SEMERGEN
Toledo, 21 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
3. CASOS CLÍNICOS.
Texto completo

395/42 - IMPORTANCIA DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN LA DM2

J. Andrés Vera, R. Hurtado Soriano, M. Jara Abril

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz.

Descripción del caso: Varón de 72 años con DM2 desde el año 2000 con retinopatía diabética, HTA, obesidad y exfumador desde hace 4 años. Acudió con frecuencia a nuestra consulta para revisión de la DM2 con malos controles glucémicos que se relacionaron a malos hábitos higiénico dietéticos y a la poca adherencia al tratamiento. Tratamiento con insulina NPH y con metformina 850 mg + sitagliptina 50 mg/12h. En año 2018 sufrió un SCASEST con revascularización de 2 vasos con stent farmacoactivos. En el alta hospitalaria sufrió cambio de tratamiento por parte de cardiología cambiando metformina por empagliflozina. El paciente acudió a nuestra consulta pidiendo consejos para perder peso y mejorar el control glucémico. Propusimos modificaciones del estilo de vida con dieta hipocalórica, acompañado de actividad física de intensidad leve y añadimos al tratamiento insulina degludec + dulaglutide semanal con el fin de mejorar la adherencia al tratamiento ya que el paciente era reacio a más tratamiento inyectable. Realizamos consultas semanales para control de peso, glucémico y apoyo psicológico.

Exploración y pruebas complementarias: 22/01/2018: Peso 94,9. IMC 35,2. Perímetro abdominal 119. FG 80 mL/min. HbA1c 9%. 10/04/2018: Peso 91,4. IMC 34,6. HbA1c 8,4%. 12/07/2018: Peso 87 kg. IMC 32,35. Perímetro abdominal 115. HbA1c 7,3%. 21/02/2019: Peso 83 kg. IMC 30,86. Perímetro abdominal 109. HbA1c 6,4%.

Juicio clínico: Diabetes mellitus tipo 2. Obesidad.

Comentario final: En el paciente que presenta DM2 es fundamental no actuar solo en el control glucémico, sino también en el resto de los factores de riesgo cardiovascular como es el sobrepeso para mejorar el perfil glucémico. Se demuestra la importancia de mejorar la adherencia al tratamiento tanto por La entrevista motivacional semanal donde se hacía hincapié en las medidas higiénico-dietéticas como con la simplificación del tratamiento reduciendo la frecuencia de dosis diaria.

Bibliografía

López-Simarro F, Brotons C, Moral I, Aguado-Jodar A, Cols-Sagarra C, Miravet-Jiménez S. Concordance between two methods in measuring treatment adherence in patients with type 2 diabetes. Patient Prefer Adherence. 2016;10:743-50.

Jensen MD, Ryan DH, Apovian CM, Ard JD, Comuzzie AG, Donato KA, et al. 2013 AHA/ACC/TOS Guidelines for the Management of Overweight and Obesity in Adults. Circulation. 2014;129:S102-138.

Palabras clave: Atención primaria. Diabetes. Obesidad.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos