metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
1.as Jornadas Nacionales de Urgencias SEMERGEN COMUNICACIONES.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
1.as Jornadas Nacionales de Urgencias SEMERGEN
Logroño, 14 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. COMUNICACIONES.
Texto completo

423/186 - INSUFICIENCIA CARDIACA EN URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS

J. Martínez Belvís1, M. García Palacios2, M. Quesada MartÍnez3, M. Medina Abellan4, Y. García Palacios5, F. Guirao Salinas6, M. Belmonte CerdÁn7

1Médico Residente. Centro de Salud Espinardo. Murcia. 2Servicio de Urgencias. Hospital Reina Sofía. Murcia. 3Servicio de Urgencias. Hospital Reina Sofía. Murcia. 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Espinardo. Murcia. 5Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Hellín. Albacete. 6Gerencia 061. Murcia, 7Médico Residente. Centro de Salud Alcantarilla-Sangonera. Murcia.

Objetivo: Conocer la calidad de las historias clínicas de los pacientes atendidos en los servicios de urgencias extrahospitalarios con diagnóstico de insuficiencia cardiaca y valorar si cumplen los indicadores de calidad estandarizados.

Metodología: La población de estudio son los pacientes diagnosticados de insuficiencia cardíaca aguda, cuyo código CIE-10 es 28.9 (insuficiencia cardíaca) y 518.4 (edema agudo de pulmón), durante el período del 1 de enero al 31 de octubre de 2018 en las 17 Unidades Médicas de Emergencias (N = 132). Se selecciona aleatoriamente una muestra de 70 pacientes. Se analizan el cumplimiento total de los ítems o incumplimiento de los siguientes indicadores de calidad: adecuada historia clínica (incluyendo antecedentes personales, antecedentes familiares, tratamiento previo y las características de la aparición del cuadro); realización de electrocardiograma; monitorización (frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y monitorización cardiaca); indicación de técnicas terapéutica y si consta si se ha trasladado al hospital.

Resultados: El grado de cumplimentación del registro en la historia clínica se puede observar cómo la anamnesis es lo que peor se cumplimenta (55%) frente al resto de los ítems que superan todos el 85% de grado de cumplimentación. La cumplimentación global de todos los indicadores es del 45,7%.

Conclusiones: A pesar de ser una patología frecuente, no se realiza una correcta actuación global en el paciente con insuficiencia cardiaca. Es importante el desarrollo de una detallada anamnesis para poder continuar con un completo y adecuado abordaje de estos pacientes.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos