metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
1.as Jornadas Nacionales de Urgencias SEMERGEN COMUNICACIONES.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
1.as Jornadas Nacionales de Urgencias SEMERGEN
Logroño, 14 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. COMUNICACIONES.
Texto completo

423/187 - FARINGOAMIGDALITIS EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS

J. Martínez Belvís1, M. García Palacios2, Q. María Consuelo3, M. Medina Abellan4, Y. García Palacios5, F. Guirao Salinas6, M. Belmonte CerdÁn7

1Médico Residente. Centro de Salud Espinardo. Murcia. 2Servicio de Urgencias. Hospital Reina Sofía. Murcia. 3Servicio de Urgencias. Hospital Reina Sofía. Murcia 4Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Espinardo. Murcia, 5Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Hellín. Murcia, 6Gerencia 061. Murcia, 7Médico Residente. Centro de Salud Alcantarilla Sangonera. Murcia.

Objetivo: Conocer la calidad de los datos recogidos de pacientes atendidos en los servicios de urgencias extrahospitalarios diagnosticados de faringoamigdalitis aguda y valorar si cumplen los indicadores de calidad establecidos.

Metodología: Los pacientes diagnosticados de faringoamigdalitis aguda desde 1 enero hasta 30 de octubre de 2018 fueron un total de 13.529. Se selecciona una muestra de 75. Se analizaron los indicadores de calidad: exploración orofaringe, adecuación diagnóstica entre vírica o bacteriana en función del test detección rápida antigénica Estreptococo A o criterios Centor (exudado amigdalar, adenopatía cervical triángulo anterior cervical dolorosa, temperatura > 38 oC, ausencia tos y rinorrea, considerando bacteriana a partir de 3 criterios positivos), adecuación tratamiento, criterios de derivación urgente hospitalaria y derivación a otorrinolaringología/médico de familia, complicaciones supurativas, apnea del sueño, hipersomnolencia, retraso en crecimiento, 7 o más episodios de amigdalitis en el últimos año.

Resultados: Los ítems que mejor se registraron fueron: exploración de orofaringe (94,6%), correcta derivación hospitalaria (100%) y otorrinolaringológica. Los ítems peor registrados fueron el diagnóstico adecuado según criterios Centor (44%) y tratamiento adecuado según diagnóstico previo (45%). Globalmente se realizó una adecuada exploración de faringe, diagnóstico, tratamiento, derivación hospitalaria y derivación a ORL correcta (71%).

Conclusiones: Las manifestaciones clínicas identifican qué pacientes no precisan antibiótico. La anamnesis y exploración física son insuficientes para decidir si es una infección bacteriana, se recomienda utilizar criterios Centor y una prueba antigénica. Se debe mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes atendidos realizando actualización de los criterios de diagnóstico y tratamiento.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos