metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
1.as Jornadas Nacionales de Urgencias SEMERGEN COMUNICACIONES.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
1.as Jornadas Nacionales de Urgencias SEMERGEN
Logroño, 14 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
2. COMUNICACIONES.
Texto completo

423/170 - DÉFICIT MOTOR EN URGENCIAS: SIGNO DE ALARMA NEUROLÓGICO

D. Comps Almunia1, M. González Gimeno2, L. Bernad Lambert2, M. Gómez Márquez2, M. Pons Mateo2, G. Hurtado Ponce3, B. Toribio Velamazán3, M. Arévalo Durán3, C. Loriente Martínez3, J. Eito Cuello3

1Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital de Barbastro. Huesca, 2Médico Residente de Medicina familiar y comunitaria. Hospital de Barbastro. Huesca. 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital de Barbastro. Huesca.

Objetivo: Destacar el déficit motor como signo de alarma en Urgencias y su implicación en las patologías de vía corticoespinal, del sistema nervioso periférico, de la unión neuromuscular o del propio músculo.

Metodología: Paciente de 42 años de edad, sin antecedentes de interés, que acude a Urgencias por presentar desde hace una semana pérdida de fuerza en EEID, iniciándose déficit en flexoextensión de pie con posterior paresia de toda la pierna. No dolor o alteración esfínteriana. La paciente relaciona el problema con sus clases de piano. A la exploración física presenta paresia crural derecha con BM 4-/5 con RCP flexoextensor. No afectación sensitiva pero sí debilidad congruente a la exploración.

Resultados: Se realiza hemograma, bioquímica y coagulación sin alteraciones. Dímero D: 427, radiografía lumbar normal y TAC craneal normal. Además, se realiza una punción lumbar con parámetros dentro de la normalidad, excepto leucocitos 6/mm3 y bandas oligoclonales (no presentes en suero). Se decide ingreso a cargo de Neurología, que completa estudio con una resonancia magnética, con lesión parenquimatosa subcortical parasagital fronto-parietal izquierda con edema circundante y realce en anillo y varias lesiones parenquimatosas en sustancia blanca bihemisférica. Diagnóstico final de esclerosis múltiple remitente recurrente, comenzando tratamiento con Tecfidera.

Conclusiones: El déficit motor es un síntoma frecuente referido en las enfermedades del sistema nervioso. Puede ser reflejo de patología localizada a nivel del sistema nervioso central (craneal o medular) o periférico (asta anterior de la médula, raíces anteriores o posteriores, nervio periférico, unión neuromuscular y músculo).

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos