metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN Análisis de características demográficas, de salud y adherencia a la dieta me...
Información de la revista
Vol. 51. Núm. 5. (En progreso)
(julio - agosto 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 51. Núm. 5. (En progreso)
(julio - agosto 2025)
ORIGINAL
Análisis de características demográficas, de salud y adherencia a la dieta mediterránea en mujeres embarazadas. Cuestionario MEDAS
Analysis of demographic and health characteristics and adherence to the Mediterranean diet in pregnant women. MEDAS questionnaire
B. López Villalbaa, B. Marcos Puigb, A. García Belinchónb, M. Morales-Suarez-Varelac,d,
Autor para correspondencia
maria.m.morales@uv.es

Autor para correspondencia.
a Department of Preventive Medicine and Public Health, Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV), Valladolid, España
b Department of Obstetrics, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, València, España
c Grupo de investigación en Epidemiología Social y Nutricional, Farmacoepidemiología y Salud Pública. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal. Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Universitat de València, Burjassot, Valencia, España
d Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Madrid, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (5)
Tabla 1. Características demográficas y de salud de las mujeres embarazadas participantes
Tablas
Tabla 2. Características según el nivel de adherencia a la dieta mediterránea en mujeres embarazadas. Encuesta MEDAS
Tablas
Tabla 3. Características del embarazo y del parto en pacientes con y sin enfermedad durante el embarazo
Tablas
Tabla 4. Valores bioquímicos a lo largo del embarazo de las mujeres que participaron en el estudio
Tablas
Tabla 5. Características del recién nacido
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Identificar las diferencias en la adherencia a la dieta mediterránea y evaluar la influencia de las características sociodemográficas, de estilo de vida y clínicas asociadas a la presentación de enfermedades durante el embarazo.

Material y métodos

Estudio de casos y controles anidado llevado a cabo en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia con mujeres ingresadas en la planta de obstetricia que habían dado a luz entre el 10/06/2024 y el 25/07/2024. Los instrumentos utilizados incluyeron cuestionarios sociodemográficos y de estilo de vida, el cuestionario MEDAS y la historia clínica electrónica.

Resultados

Participaron 101 mujeres con una edad media de 32 años. La adherencia al cuestionario MEDAS fue buena en el 81,2%, media en el 12,9% y baja en el 5,9%. Las mujeres con buena adherencia tenían una edad promedio superior, una predominancia de origen europeo, un IMC al final del embarazo menor, un nivel educativo superior, y un consumo de suplementos de ácido fólico y hierro mayor. En cuanto a las características del embarazo y del parto, la presencia de problemas de glucosa fue más común en mujeres con alguna otra enfermedad, pero los parámetros bioquímicos analizados no muestran una asociación firme con la presencia de enfermedad durante el embarazo. Finalmente, las características del recién nacido no mostraron diferencias significativas entre los grupos.

Conclusiones

La implementación de estrategias nutricionales dirigidas a aumentar la adherencia a la dieta mediterránea podría tener un impacto positivo en la salud de las mujeres embarazadas, especialmente en relación con el consumo de suplementos esenciales.

Palabras clave:
Embarazo
Dieta mediterránea
MEDAS
Salud maternoinfantil
Abstract
Objective

To identify differences in adherence to the Mediterranean diet and to evaluate the influence of sociodemographic, lifestyle and clinical characteristics associated with the presentation of pathologies during pregnancy.

Material and methods

Nested case-control study carried out at the Hospital Universitario y Politécnico La Fe of Valencia with women admitted to the obstetrics ward who had given birth between 10/06/2024 and 25/07/2024. The instruments used included sociodemographic and lifestyle questionnaires, the MEDAS questionnaire and the electronic medical record.

Results

101 women with a mean age of 32 years participated. Adherence to the MEDAS questionnaire was good in 81.2%, medium in 12.9% and low in 5.9%. Women with good adherence had a higher mean age, a predominance of European origin, a lower BMI at the end of pregnancy, a higher educational level, and a higher intake of folic acid and iron supplements. Regarding pregnancy and delivery characteristics, the presence of glucose problems was more common in women with other pathology, but the biochemical parameters analyzed did not show a robust association with the presence of pathology during pregnancy. Finally, the characteristics of the newborn showed no significant differences between groups.

Conclusions

The implementation of nutritional strategies aimed at increasing adherence to the Mediterranean diet could have a positive impact on the health of pregnant women, especially in relation to the consumption of essential supplements.

Keywords:
Pregnancy
Mediterranean diet
MEDAS
Maternal and child health

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina de Familia. SEMERGEN
Socio
Si es usted socio de SEMERGEN:
Diríjase al área privada de socios de la web de la SEMERGEN, (https://www.semergen.es/index.php?seccion=biblioteca&subSeccion=revistaSEMERGEN ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina de Familia. SEMERGEN

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.semerg.2024.102340
No mostrar más