metricas
covid
Buscar en
Educación Médica
Toda la web
Inicio Educación Médica Comité editorial
Información de la revista

Comité editorial

Editor Jefe / Editor-in-Chief

Joaquín García-Estañ López, MD, PhD
Catedrático de Fisiología, Director del Centro de Estudios de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, Murcia, España

Áreas de especialización: Desarrollo curricular, evaluación, formación profesorado, competencias, simulación, interfase grado-posgrado, especialización posgrado y profesionalismo

Editores asociados / Associate Editors

Jacinto Fernández Pardo, MD, PhD
Jefe de Estudios del Hospital General Universitario Reina Sofía, Profesor Asociado de la Universidad de Murcia, Murcia, España

Áreas de especialización: Formación de posgrado, formación sanitaria especializada, medicina interna, hipertensión arterial, dislipidemias y enfermedad cardiovascular arteriosclerótica
Beatriz Gal Iglesias, MD, PhD
Coordinadora de Investigación e Innovación Educativa, Facultad de Salud de la Universidad Camilo José Cela, Madrid, España
Áreas de especialización: Metodologías docentes, desarrollo curricular, integración vertical y horizontal, y fisiología
Jesús Millán Núñez-Cortés, MD, PhD, PharMD, FRCP, FACP
Jefe de Servicio y Jefe de Estudios de Posgrado del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
Áreas de especialización: Formación de postgrado, formación sanitaria especializada, medicina interna, riesgo cardiovascular
Felicidad Rodríguez Sánchez, MD, PhD
Facultad de Medicina, Universidad de Cádiz, Cádiz, España
Áreas de especialización: Genética médica, embriología humana

Responsable sección Aula de Educación Médica / Responsible for the Medical Education Hall Section

Jesús Morán Barrios, MD, PhD, MMEd, DHA
Presidente de honor de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada SEFSE-AREDA, Bilbao, España

Áreas de especialización: Educación médica, alta dirección en salud, evaluación de competencias, dirección de investigación y desarrollo, ensayos clínicos, nefrología e hipertensión arterial

Comité Asesor / Advisory Board

José Luis Akaki Blancas, MD
Presidente Fundador de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna, Profesor de posgrado de la Facultad Mexicana de Medicina, Director Médico del Hospital Ángeles Metropolitano, Ciudad de México, Mexico

Comité editorial/Editorial Board Member

Maria Teresa Alfonso Roca, MME, PhD
Faculté des Sciences et de Médecine, Université de Fribourg, Fribourg, Switzerland

Áreas de especialización: Desarrollo y gestión curricular basado en competencias; desarrollo, implantación y gestión de Unidades de educación médica; formación pedagógica del profesorado; coaching y liderazgo educativo
Manuel Amezcua Martínez, MD, PhD
Fundación Index, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada, Granada, España

Áreas de especialización: Investigación en cuidados de salud, investigación cualitativa, antropología de la salud y evaluación del conocimiento
Alejandro Aparicio, MD
Division of Continuing Physician Professional Development, American Medical Association, Chicago, United States of America

Áreas de especialización: Educación médica, currículo, formación médica continuada y medicina interna
Leire Arbea Moreno, MD, PhD
Clínica Universidad de Navarra, Universidad de Navarra, Pamplona, España
Áreas de especialización: Educación médica, docencia virtual, formación de la identidad médica, oncología
Luis Alberto Cámera, MD
Servicio de Clínica Médica, Hospital Italiano Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Áreas de especialización: Docencia de posgraduados, medicina interna y medicina geriátrica
Hugo N. Catalano, MD, PhD
SubDirector de la Carrera de Médico Especialista Universitario en Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Áreas de especialización: Clínica médica, medicina interna y atención primaria de salud del adulto
Mª José Cerqueira Dapena, MD
Dirección de Docencia, Hospital Universitario Vall d¿Hebron, Barcelona, España

Áreas de especialización: Formación sanitaria especializada, ordenación y desarrollo profesional, obstetricia y ginecología
Samuel Córdova-Roca, MD
Jefe del Servicio de Medicina I-Cardiología, Hospital de Clínicas Universitario La Paz, Bolivia, Bolivia

Áreas de especialización: Formación de posgrado, medicina nuclear y cardiología
Lucio Criado, MD
Clínica Médica, Unidad de Educación Médica, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Argentina

Áreas de especialización: Comunicación centrada en el paciente, clínica médica, metabolismo y diabetes-lípidos-aterosclerosis, farmacopolítica y lectura sistemática y metodología 
Eduardo Durante, MD, MHPE, PhD
University Institute of the Italian Hospital of Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Áreas de especialización: Educación para profesionales de la salud (diseño curricular, enseñanza clínica y evaluación), medicina familiar y preventiva
Ronald Epstein, MD
Family Medicine, Psychiatry, Oncology and Nursing Director, Center for Communication and Disparities Research, University of Rochester Medical Center, Rochester, United States of America

Áreas de especialización: Comunicación médico-paciente, investigación cualitativa y cuidados paliativos
Montserrat Esquerda Aresté, MD, PhD
Instituto Borja de Bioética, Universidad Ramón Llull, Lleida, España
Áreas de especialización: Educación bioética, empatía, burn-out
Miguel Falasco, MD, PhD
Jefe de Docencia e Investigación, Hospital Interzonal de Agudos Pedro Fiorito de Buenos Aires, Docente Adscripto a la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Áreas de especialización: Formación de grado y posgrado, clínica médica y medicina interna
Silvia Falasco, MD, FACP
SubDirectora de la Carrera de Médico Especialista en Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Áreas de especialización: Medicina interna
María Rosa Fenoll Brunet, MD, PhD
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, España

Áreas de especialización: Educación médica, acreditación internacional de la educación médica, evaluación de premios de excelencia en educación médica; histología (ciencias médicas básicas)
Julio Frenk Mora, MD, MPH, PhD
Escuela de Salud Pública T.H. Chan, Universidad de Harvard, Harvard, United States of America

Áreas de especialización: liderazgo, salud pública y cirugía
Milagros García Barbero, MD, PhD, Mba, EXeMba
Profesora Titular, Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Miguel Hernández, Elx, España
Áreas de especialización: Desarrollo curricular, adquisición de competencias, gestión educativa, coordinación/interfase entre grado-postgrado y educación continuada, metodología educativa, y evaluación de competencias
Marcelo García Diéguez, MHPE
Área Clínica y Análisis Epidemiológico de los Determinantes de Salud, Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina

Áreas de especialización: Aprendizaje basado en problemas, competencias y EPAs, evaluación de competencias, planificación curricular y mapeo curricular, y clima de aprendizaje
Lourdes García Lledó, MD, PhD
Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España
Áreas de especialización: Innovación educativa, acción humanitaria sanitaria, microbiología médica
Pilar Garrido, MD, PhD
Unidad de Cáncer de Pulmón, Servicio de Oncología Médica, IRYCIS, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España

Áreas de especialización: Formación sanitaria especializada en medicina, oncología médica y cáncer de pulmón
Isabel González Anglada, MD, PhD
Presidenta de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada. Jefa de estudios. Hospital de Alcorcón, Madrid, España
Áreas de especialización: Formación sanitaria especializada, seguridad del paciente, formación de residentes, medicina interna
Pablo González Blasco, MD, PhD
Departamento Científico, SOBRAMFA-Educação Médica e Humanismo, São Paulo, Brasil

Áreas de especialización: Educación médica, medicina de familia y humanismo
Beatriz González López-Valcárcel, PhD
Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España

Áreas de especialización: Planificación de recursos humanos para la salud y economía de la salud: recursos humanos
David Gordon, MB
World Federation for Medical Education, Ferney-Voltaire, France

Áreas de especialización: Educación médica y administración de facultades de medicina del mundo
Liz Hamui-Sutton, MD, PhD
Secretaria de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, Mexico

Áreas de especialización: Formación de posgrado, educación basada en competencias e investigación educativa
Pilar Leon-Sanz, MD, PhD
Facultad de Medicina, Universidad de Navarra, Pamplona, España

Áreas de especialización: Historia de la medicina y ética médica (estudios sobre la profesión y la práctica médica en la España contemporánea, la medicina española en el siglo XVIII y narrativas terapéuticas [evolución de las emociones en medicina])
Silvia Llorens Folgado, MD, PhD
Decana, Facultad de Medicina de Castilla La Mancha, Albacete, España
Áreas de especialización: Educación médica, formación de grado y posgrado, patología cardiovascular, fisiología
Joaquín J. Lopez-Barcena, MD
Programa Universitario de Investigación en Salud, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, Mexico

Áreas de especialización: Simulación clínica y evaluación de la competencia clínica, medicina interna y cirugía
Consuelo López Fernández, PhD
Facultad de Enfermería, Universidad de Cádiz, Cádiz, España

Áreas de especialización: Enfermería y docencia, énfasis en cuidados de salud, psicología de la salud, emociones y dependencia
Maria Inés López-Ibor, MD, PhD
Catedrática de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
Áreas de especialización: Educación Médica, formación de grado y posgrado, psiquiatría, psicología médica
José Juan Bosco López Sáez, MD
Facultad de Medicina, Universidad de Cádiz, Cádiz, España

Áreas de especialización: Trombosis, hemostasia, trastornos de la coagulación de proteínas y embolia pulmonar
Pilar Martínez Clarés, PhD
Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Universidad de Murcia, Murcia, España

Áreas de especialización: Métodos de investigación y diagnóstico en educación, competencias transversales y metodologías de enseñanza
María Inés Maruland, FACP, FACC, FESC
Endocrine Associates of Florida, Orlando, United States of America

Áreas de especialización: Epidemiología y salud pública, caracterización de materiales y enfermería
Arminda Morón Sanchez, MD, PhD
Decana, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz De La Sierra, Bolivia
Áreas de especialización: Educación Médica, formación de grado, ciencias de la salud
Isabel Neto, PharmD, PhD
Gabinete de Educação Médica, Faculdade de Ciências da Saúde, Universidade da Beira Interior, Covilhã, Portugal

Áreas de especialización: Pedagogía médica, educación médica (evaluación y estudio de las características de los educandos), ciencias farmacéuticas y bioquímica/endocrinología
Eduardo Penny, MACP, AGSF,
Profesor asociado, Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Miembro asociado de la Academia Nacional de Medicina, Expresidente de la Sociedad Peruana (SPMI) y Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna, Lima, Peru

Áreas de especialización: Medicina interna y geriatría
Ingrid Philibert, PhD, MBA, MHA
Independent Researcher and Editor, formerly Department of Field Activities, Accreditation Council for Graduate Medical Education, Chicago, United States of America

Áreas de especialización: Educación médica (aprendizaje y evaluación)
Roberto Reussi, MD, PhD
Director del Curso de Especialista en Medicina Interna, Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires, Caba, Argentina

Áreas de especialización: Medicina interna y terapia intensiva
Ricardo Jaime Rigual Bonastre, MD, PhD
Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid, Valladolid, España

Áreas de especialización: Diseño y desarrollo del currículo en educación médica, acreditación de programas de formación médica, métodos de evaluación en educación médica, etapa preclínica de educación médica, hipoxia, quimiorreceptores arteriales, quimiorrecepción y control respiratorio
Arnoldo Riquelme Pérez, MD, MMedEd
Centro de Educación Médica, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, AMEE, Santiago de Chile, Chile

Áreas de especialización: Educación médica (evaluación y desarrollo de instrumentos de evaluación [percepciones/cuestionarios; conocimientos, destrezas clínicas y procedimientos prácticos] y simulación)
Felicidad Rodríguez Sánchez, MD, PhD
Facultad de Medicina, Universidad de Cádiz, Cádiz, España

Áreas de especialización: Genética médica y embriología humana
Roger Ruiz Moral, MD, PhD
Unidad de Educación Médica y Comunicación Clínica, Facultad de Medicina, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España

Áreas de especialización: Educación médica, atención primaria, medicina de familia y comunicación asistencial
Pilar Ruiz de Gauna Bahillo, MD, PhD
Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universidad del País Vasco, Bilbao, España

Áreas de especialización: Innovación educativa y desarrollo profesional docente en investigación-acción; análisis, revisión y diseño de programas curriculares basados en competencias; análisis de propuestas institucionales que potencian el cambio en la universidad y educación médica
Lourdes Sáez Méndez, MD
Servicio de Medicina Interna, Hospital General de Albacete, Albacete, España

Áreas de especialización: Semiología y propedéutica médica, programas de pacientes estandarizados, ECOEs, medicina interna
Melchor Sánchez Mendiola, MD, MHPE, PhD
Facultad de Medicina, Investigación en Educación Médica, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., Mexico

Áreas de especialización: Educación en ciencias de la salud, posgrado, medicina basada en evidencias, toma de decisiones médicas e Informática biomédica, pediatría, nutrición humana y metabolismo
Luiz Miguel Santiago, MD, PhD
Professor Associado, com Agregação, Faculdade de Medicina, Universidade de Coimbra, USF Topázio, Coimbra, Portugal

Áreas de especialización: Educación médica en el grado y en la especialidad de medicina general, medicina general y de familia, y medicina preventiva
José Saura Llamas, PhD
Unidad Docente MFyC Murcia, Asociación de Redes de Comisiones Docentes y Asesoras, Murcia, España

Áreas de especialización: Formación médica especializada, tutorización y residentes, calidad asistencial de los servicios de salud, guías de práctica clínica, comunicación y salud, relación médico-paciente, seguridad del paciente e incidentes críticos, medicina familiar y comunitaria, atención primaria y salud pública
Milton Severo, PhD, MSc
Department of Public Health and Forensic Sciences and Medical Education, Faculty of Medicine, University of Porto, EPIUnit - Institute of Public Health, University of Porto, Oporto, Portugal

Áreas de especialización: Evaluación, enseñanza y aprendizaje, estadística, epidemiología, desarrollo de planes de estudio, estadísticas epidemiológicas de salud pública, análisis estadístico, análisis de datos y matemáticas aplicadas
Jorge Enrique Solano López, FACP
Especialista en Medicina Interna, Profesor Adjunto y Jefe de Cátedra de Patología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Asunción, Paraguay

Áreas de especialización: Medicina interna y patología médica
Juan Antonio Vargas Núñez, MD, PhD
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España

Áreas de especialización: Medicina interna ¿ Enfermedades autoinmunes sistémicas
Rosa Villalonga Vadell, MD, PhD
Comisión de Docencia, Hospital de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat, España

Áreas de especialización: Cirugía, anestesiología y reanimación
Horacio Yulitta, PhD
Médico Pediatra, Magister en Educación Médica. Presidente del Consejo de Certificación Profesional, Sociedad Argentina de Pediatría, Buenos Aires, Argentina

Áreas de especialización: Posgrado, residencias, exámenes de selección de residentes, acreditación de espacios de formación, certificación y revalidación profesional de especialistas y evaluación de posgrado

Consejo editorial por país/región

5 editores y miembros del consejo editorial en 12 países/regiones

  • España (30)
  • Argentina (9)
  • United States of America (5)
  • Mexico (4)
  • Portugal (3)
  • Bolivia (2)
  • Switzerland (1)
  • Brasil (1)
  • France (1)
  • Peru (1)
  • Chile (1)
  • Paraguay (1)

Todos los miembros del Consejo Editorial han identificado sus instituciones u organizaciones afiliadas, junto con el país o la región geográfica correspondiente. Elsevier se mantiene neutral ante cualquier reclamación jurisdiccional.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos