metricas
covid
Buscar en
Actas Urológicas Españolas
Toda la web
Inicio Actas Urológicas Españolas Análisis prospectivo de la curva de aprendizaje en enucleación prostática con...
Información de la revista
Vol. 49. Núm. 3.
(abril 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
77
Vol. 49. Núm. 3.
(abril 2025)
Artículo original
Análisis prospectivo de la curva de aprendizaje en enucleación prostática con láser de holmio: serie de 125 casos
Prospective analysis of the learning curve in holmium laser enucleation of the prostate: A 125 case series
Visitas
77
L.E. Ortega Polledoa,b,
Autor para correspondencia
leortegapolledo@gmail.com

Autor para correspondencia.
, E. García Ricoa,c, A. Sánchez Pellejeroa,d, G.F.J. Bianchini Hernándeza,e, A. Sanchís Bonetd, J. Gómez Rivasb,f,g, I. Galante Romob,f, J. Moreno Sierrab,f,g, B. Miñanah, S. Ahyaii, S. Alonso y Gregorioa
a Instituto de Urología De la Peña, Hidalgo y Alonso-Gregorio, Madrid, España
b Servicio de Urología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
c Servicio de Urología, Hospital Universitario de Torrejón, Torrejón de Ardoz, Madrid, España
d Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
e Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid, España
f Instituto de Investigación Sanitaria, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
g Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
h Servicio de Urología, Clínica Universidad de Navarra, Madrid, España
i Department of Urology, Medical University of Graz, Graz, Austria
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (3)
Tabla 1. Características basales
Tablas
Tabla 2. Variables de la técnica quirúrgica
Tablas
Tabla 3. Variables postoperatorias
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Evaluar la eficacia y seguridad de la curva de aprendizaje en enucleación prostática con láser de holmio de un cirujano en 125 casos consecutivos.

Materiales y métodos

Se registraron características basales preoperatorias, resultados funcionales, tiempos quirúrgicos y complicaciones de los primeros 125 pacientes tratados mediante enucleación prostática con láser de holmio, dividiendo la muestra en quintiles (25 casos/grupo), realizando el análisis estadístico con test de ANOVA, H de Kruskal-Wallis, test de Chi2 y razón de verosimilitud.

Resultados

El tiempo quirúrgico disminuyó progresivamente: 92min (Q1), 65min (Q2), 54min (Q3), 45min (Q4) y 50min (Q5) (p<0,001). La velocidad de enucleación aumentó gradualmente: 1,08g/min (Q1), 1,65g/min (Q2), 1,82g/min (Q3), 1,96g/min (Q4) y 2,74g/min (Q5) (p<0,001). No hubo diferencias en volumen enucleado (Q1: 51g, Q2: 57g, Q3: 51g, Q4: 53g, Q5: 65g) (p=0,21), tiempo de hospitalización (mediana 1,12 días), sondaje vesical (media 1,51 días), complicaciones intra y postoperatorias ni estenosis de uretra (5,6%) (p>0,05). El tiempo hasta la continencia fue similar en los quintiles 1 a 4 (23, 27, 21 y 20 días, respectivamente), siendo menor en el quintil 5 (3,5 días) (p<0,001).

Conclusiones

El inicio de un programa de enucleación prostática con láser de holmio tras realizar formación dirigida presenta baja morbilidad y excelentes resultados funcionales. La eficiencia de la técnica aumenta de forma lineal y constante desde el inicio de la curva de aprendizaje, consiguiendo tiempos quirúrgicos significativamente menores a partir de los 25 casos.

Palabras clave:
Enucleación
HoLEP
Holmio
Curva
Aprendizaje
Prospectivo
Abstract
Objective

The objective is to evaluate the effectiveness and safety of a surgeon's learning curve for holmium laser enucleation of the prostate in 125 consecutive cases.

Materials and methods

Preoperative baseline characteristics, functional outcomes, surgical times, and complications of the first 125 patients treated by holmium laser enucleation of the prostate were recorded. The sample was divided into quintiles (25 cases/group), and statistical analysis was carried out using the ANOVA test, Kruskal-Wallis H test, Chi-squared test, and likelihood-ratio test.

Results

Surgical time decreased progressively: 92min (Q1), 65min (Q2), 54min (Q3), 45min (Q4) and 50min (Q5) (p<0.001). Enucleation rate gradually increased: 1.08g/min (Q1), 1.65g/min (Q2), 1.82g/min (Q3), 1.96g/min (Q4) and 2.74g/min (Q5) (p<0.001). There were no differences in enucleated weight (Q1: 51g, Q2: 57g, Q3: 51g, Q4: 53g, Q5: 65g) (p=0.21), length of hospital stay (median 1.12 days), bladder catheterization (mean 1.51 days), intra- and postoperative complications or urethral stricture (5.6%) (p>0.05). Time to continence recovery was similar in quintiles 1 to 4 (23, 27, 21 and 20 days, respectively) and shorter in quintile 5 (3.5 days) (p<0.001).

Conclusions

The initiation of a holmium laser enucleation of the prostate program following the completion of training demonstrates a low morbidity rate and highly favorable functional outcomes. The efficiency of the technique demonstrates a linear and consistent increase from the outset of the learning curve, with significantly reduced surgical times achieved after 25 cases.

Keywords:
Enucleation
HoLEP
Holmium
Curve
Learning
Prospective

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Actas Urológicas Españolas
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Actas Urológicas Españolas

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos