metricas
covid
Buscar en
Actas Urológicas Españolas
Toda la web
Inicio Actas Urológicas Españolas Eficacia de los ejercicios de suelo pélvico guiados pre-prostatectomía radical...
Información de la revista
Vol. 49. Núm. 3.
(abril 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
35
Vol. 49. Núm. 3.
(abril 2025)
Artículo original
Eficacia de los ejercicios de suelo pélvico guiados pre-prostatectomía radical robótica en la incontinencia urinaria y calidad de vida
Efficacy of preoperative-guided pelvic floor exercises on urinary incontinence and quality of life after robotic radical prostatectomy
Visitas
35
C. García-Sáncheza,
Autor para correspondencia
dragarsan@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, I. García-Obrerob, C. Muñoz-Calahorroa, A.J. Rodríguez-Péreza, R.A. Medina-Lópeza
a Unidad de Gestión Clínica Uro-Nefrología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
b Unidad de Gestión Clínica Medicina Física y Rehabilitación, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Características clínicas preoperatorias
Tablas
Tabla 2. Características operatorias y perioperatorias
Tablas
Tabla 3. Comparación de la tasa de continencia por grupo de investigación según el tiempo de seguimiento
Tablas
Tabla 4. Comparativa de la calidad de vida relacionada con la incontinencia (KHQ)
Tablas
Tabla 5. Correlaciones entre urgencia y calidad de vida
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Introducción y objetivos

La prostatectomía radical tiene un gran impacto en la continencia urinaria, aunque esta es multifactorial. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de los ejercicios de suelo pélvico (ESP) guiados previos a la prostatectomía radical robótica (PRR) en la tasa de incontinencia de orina frente a la información escrita, y su efecto en la calidad de vida de los pacientes.

Material y método

Sesenta y dos pacientes se aleatorizaron a un grupo experimental (ejercicios guiados por fisioterapeuta) o control (información escrita). El objetivo primario fue la tasa de incontinencia (medidos mediante test de compresa). Fueron objetivos secundarios, la severidad de incontinencia, la calidad de vida (medidos mediante SF-36 y el King's Health Questionnaire [KHQ]), la dinámica miccional, la correlación entre la incontinencia y la calidad de vida, y otros factores relacionados con la incontinencia.

Resultados

No encontramos diferencias en la tasa de incontinencia entre grupos en los meses de seguimiento (82,61 vs. 84,62% mes 1; 61,54 vs. 75,86% mes 3; 50 vs. 53,33% mes 6; 30,77 vs. 40% mes 12), ni en la severidad de la incontinencia entre los grupos. Hubo diferencias significativas en la calidad de vida relativa a «problemas emocionales» y «relaciones personales», a favor del grupo control. Encontramos correlación entre la severidad de la incontinencia y la edad, la severidad y la calidad de vida, la urgencia/frecuencia y la calidad de vida.

Conclusiones

Los ejercicios guiados antes de PRR no parecen ofrecer ventajas frente a la información escrita, en la tasa ni en la severidad de la incontinencia. La incontinencia de orina se correlaciona con la edad y la calidad de vida. La calidad de vida se correlaciona con la urgencia y la frecuencia miccional.

Palabras clave:
Urinary incontinence
Quality of life
Pelvic floor training
Robotic prostatectomy
Abstract
Introduction and objective

Radical prostatectomy has a great impact on urinary continence, although it is a multifactorial aspect. The aim of the study was to evaluate the effect of guided Pelvic Floor Exercises (PFE) versus written information prior to robotic radical prostatectomy (RRP) on the rate of urinary incontinence, and their effect on patients’ quality of life.

Material and method

62 patients were randomized to an experimental (physiotherapist-guided exercises) or control (written information) group. The primary outcome was incontinence rate (measured by pad test). Secondary outcomes were incontinence severity, quality of life (measured by the 36-Item Short Form Survey Instrument (SF-36) and the King's Health Questionnaire (KHQ)), voiding dynamics, correlation between incontinence and quality of life, and other incontinence-related factors.

Results

We found no differences in the incontinence rate between groups in the months of follow-up (82.61% vs 84.62%, month 1; 61.54% vs 75.86%, month 3; 50% vs 53.33%, month 6; 30.77% vs 40%, month 12) nor in the severity of incontinence between groups. There were significant differences in the quality of life related to “emotional problems” and “personal relationships”, in favor of the control group. We found correlations between incontinence severity and age, severity and quality of life, urgency/frequency and quality of life.

Conclusions

Guided exercises prior to RRP do not seem to offer benefits over written information in either the rate or severity of incontinence. Urinary incontinence correlates with age and quality of life. Quality of life correlates with urgency and voiding frequency.

Keywords:
Urinary incontinence
Quality of life
Pelvic floor training
Robotic prostatectomy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Actas Urológicas Españolas
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Actas Urológicas Españolas

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos