metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Neurología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
234. Área Neurología
Full Text

160/787 - Meningitis aguda bacteriana

D. Fernández Torrea, P. López Tensb, A. Blanco Garcíac, S. Díez Moralesd, S. Quintana Cabiecese y P.N. Aguilera Samaniegof

aMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camargo Costa. Cantabria. bMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cazoña. Cantabria. cMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camargo Costa. Cantabria. dMédico Residente de 3er año. Centro de Salud Parque Alameda-Covaresa. Área Oeste. Valladolid. eMédico de Familia. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. fMédico de Familia. Centro de Salud Centro. Santander.

Descripción del caso: Varón de 60 años hipertenso, bebedor, ex fumador y bronquitis crónica que acude a urgencias derivado de su médico de familia por cuadro de 36 horas de evolución de escalofríos, fiebre de hasta 39,5o que no cede con antitérmicos y cefalea holocraneal, acompañado de náuseas y fotofobia. En urgencias se objetiva rigidez nucal y realizan TAC craneal urgente sin objetivarse datos de hemorragia o isquemia aguda por lo que realizan punción lumbar al sospechar meningitis bacteriana aguda. Durante el procedimiento presenta deterioro del nivel de conciencia más episodio convulsivo tónico-clónico.

Exploración y pruebas complementarias: TA 127/80 mmHg; FC 100 lat/min; FR 14 resp/min; Sat.O2 100, Tª 36,2 oC. Exploración sistémica: AC rítmica a 70 lpm, sin soplos. AP: ruidos respiratorios normales. Exploración neurológica: confusión y desorientación, con rigidez de nuca, sin otra focalidad. Hemograma: 14.200 leucocitos/uL (82% segmentados, 5% linfocitos, 10% cayados); Hb 12,5 g/dL; Hto 37%; VCM 107 fL; 258.000 plaquetas/uL. Bioquímica: glucosa 158 mg/dl; urea 49 mg/dl; creatinina 1,04 mg/dL; Na 139 mEq/L; K 3,9 mEq/L; procalcitonina 40 ng/mL; lactato 8,6 mg/dL; PCR 23,4 mg/dL. TAC craneal: estructuras encefálicas de morfología y tamaño normal con pequeño infarto lacunar residual en ganglios basales izquierdos. Sin datos de isquemia o hemorragia aguda. Análisis de LCR: hematíes 1/mm3, células 5.500/mm3, polimorfonucleares 5%, mononucleares 75%, proteínas 735, glucosa 1. Microbiología: gram y cultivo: Diplococos gram positivos (S. pneumoniae). Hemocultivos: S. pneumoniae. RMN craneal: higroma subdural izquierdo. Focos múltiples hiperintensos por encefalitis focal.

Juicio clínico: Meningitis bacteriana aguda por neumococo. Bacteriemia con aislamiento de neumococo. Higroma subdural fronto-parietal izquierdo.

Diagnóstico diferencial: Meningoencefalitis bacteriana. Meningoencefalitis vírica. Meningoencefalitis tuberculosa. LOE cerebral. Absceso cerebral.

Comentario final: La incidencia de meningitis bacteriana aguda es en torno a 3-6 casos por 100.000 adultos/año en los países desarrollados. Ocasiona la inflamación de las leptomeninges, sus tejidos circundantes y la médula espinal, asociada a una alta morbi-mortalidad. Los principales patógenos son Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis. Lo principal es un reconocimiento y diagnóstico precoz de la entidad. En este caso, el médico de familia objetivó datos de gravedad por lo derivó a urgencias para una valoración más exhaustiva que puso de manifiesto la rigidez nucal que enfocó el diagnóstico.

BIBLIOGRAFÍA

1. Amaya-Villar R, García-Cabrera E, Sulleiro-Igual E, Fernández-Viladrich P, Fontanals-Aymerich D, Catalán-Alonso P, et al. Three-year multicenter surveillance of community-acquired Listeria monocytogenes meningitis in adults. BMC Infect Dis. 2010.

2. Beckham JD, Tyler KL; IDSA. Initial management of acute bacterial meningitis in adults: summary of IDSA guidelines. Rev Neurol Dis. 2006.

3. Bhimraj A. Acute community-acquired bacterial meningitis in adults: an evidence-based review. Cleve Clin J Med. 2012. Borchorst S, Møller K. The role of dexamethasone in the treatment of bacterial meningitis - a systematic review. Acta Anaesthesiol Scand. 2012.

4. Brouwer MC, Thwaites GE, Tunkel AR, van de Beek D. Dilemmas in the diagnosis of acute community-acquired bacterial meningitis. Lancet. 2012.

Chang WN, Lu CH. Diagnosis and management of adult bacterial meningitis. Acta Neurol Taiwan. 2009.

5. Fitch MT, van de Beek D. Emergency diagnosis and treatment of adult meningitis. Lancet Infect Dis. 2007.

6. Pile JC, Longworth DL. Should adults with suspected acute bacterial meningitis get adjunctive corticosteroids? Cleve Clin J Med. 2005.

Communications of "Área Neurología"

160/786. Bradipsiquia
160/2813. Anisocoria

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos