metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Neurología
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
234. Área Neurología
Full Text

160/1355 - Acatisia como síntoma de cáncer

R.L. Villoslada Muñiza, M. Álvarez Megidob, L. López Álvarezc, B. García Lópezd y L.I. San Emeterio Blancoe

aMédico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Vegas. Corvera de Asturias. bMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Trasona. Avilés. cMédico Residente de 4 año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Sabugo. Avilés. dMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Las Vegas. Asturias. eMédico de Familia en el Centro de Salud de Trasona. Avilés.Asturias.

Descripción del caso: Paciente varón de 56 años sin medicación crónica ni antecedentes familiares de interés, exfumador, que acude a su médico de Atención Primaria por insomnio de conciliación de meses de evolución que relaciona con situación de paro laboral. Se prescribe lorazepam. Vuelve quejándose de despertares frecuentes que le obligan a levantarse de la cama, sin dolor pero con sensación de ardor en las piernas, y hablando con su mujer detectamos un problema de piernas inquietas. Solicitamos analítica. Se objetiva una anemia ferropénica, se pauta Hierro, con desaparición del trastorno y se solicita sangre en Heces. Se confirma y se solicita una colonoscopia con hallazgo neoplásico.

Exploración y pruebas complementarias: Exploración orientada a detectar un problema en miembros inferiores: fuerza y sensibilidad simétricas conservadas en ambos miembros inferiores, Reflejos osteotendinosos simétricos conservados, pulsos periféricos simétricos conservados, no signos de insuficiencia venosa. Lassegue negativo, flexión lumbar conservada, espinosas y musculatura paralumbar no dolorosas, marcha de punteras y talones conservada. Analítica: glucosa 106, glicosilada 6, Hb 9,5, eutiroideo. Sangre oculta en heces+. Colonoscopia: adenocarcinoma colon.

Juicio clínico: Síndrome de piernas inquietas secundario a anemia ferropénica secundaria a adenocarcinoma de colon.

Diagnóstico diferencial: Ferropenia, insuficiencia renal, diabetes mellitus, esclerosis múltiple, Parkinson, embarazo, enfermedades reumatológicas, insuficiencia venosa, neuropatías periféricas, esclerosis lateral amiotrófica, distrofia miotónica, déficits vitamínicos, radiculopatía lumbosacra, estenosis de canal, obesidad, hipoglucemia e hipotiroidismo fármacos: cafeína, nicotina y alcohol, antidepresivos tricíclicos e inhibidores de la recaptación de serotonina, antiepilépticos, antipsicóticos, litio, betabloqueantes, antihistamínicos y metoclopramida.

Comentario final: Es difícil hacer un diagnóstico clínico de síndrome de piernas inquietas. Los médicos tienen que confiar en gran parte de la descripción del paciente de sus síntomas y la información de su historial médico incluyendo problemas médicos pasados, antecedentes familiares, y medicamentos actuales. Se puede preguntar a los pacientes y a su pareja sobre la perturbación del sueño. Si el historial del paciente sugiere un diagnóstico, se deben realizar pruebas de laboratorio para eliminar otras enfermedades y sólo si son negativas podremos respaldarlo. Basándonos en el estudio REST sobre el Síndrome, en aquellos en los que no se llegó a un diagnóstico, los síntomas que padecían se atribuyeron erróneamente a enfermedades reumáticas o trastornos circulatorios. Esto recalca la importancia de descartar que sea secundario antes de tratarlo como una pura alteración neurológica.

BIBLIOGRAFÍA

1. Nagandla K, De S. Restless legs syndrome: pathophysiology and modern management. Postgrad Med J. 2013;89(1053):402-10.

2.  Allen RP, Walters AS, Montplaisir J, Hening W, Myers A, Bell TJ, et al. Restless legs syndrome prevalence and impact: REST general population study. Arch Intern Med. 2005;165:1286-92.

Communications of "Área Neurología"

160/786. Bradipsiquia
160/2813. Anisocoria

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos