metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Aparato digestivo
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
251. Área Aparato digestivo
Full Text

160/1916 - Masa abdominal

J.I. Delgado Redondoa, J.I. Berrocoso Sáncheza, E. de Dios Rodrígueza, Á. Morán Bayónb, Á.F. Viola Candelac, C. Sánchez Peinadorc, A. Pérez Santamaríab, M. Robles Torresd, G. Lucía Ramosd y A.J. Rosario Menae

aMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Alamedilla. Salamanca. bMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de San Juan. Salamanca. cMédico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Alamedilla. Salamanca. dMédico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Miguel Armijo Moreno. Salamanca. eMédico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Miguel Armijo Moreno. Salamanca.

Descripción del caso: Varón de 50 años sin antecedentes personales de interés ni tratamiento habitual. Fumador de un paquete diario y bebedor ocasional que acude a consulta de Atención Primaria refiriendo dolor abdominal en hipocondrio izquierdo continuo de intensidad leve- moderada de una semana de evolución. El dolor no se alivia con la ingesta ni con la deposición. No ha presentado vómitos ni náuseas ni diarrea y las heces son de características normales sin presencia de productos patológicos. No refleja fiebre en los días previos ni otra clínica asociada.

Exploración y pruebas complementarias: A su llegada presenta presión arterial 124/78, temperatura 36,4 oC, saturación de oxígeno 97% y frecuencia cardiaca 68 lpm. Se muestra consciente, orientado, bien hidratado y perfundido. La auscultación cardiopulmonar no presenta alteraciones. En la exploración de abdomen se objetiva un abdomen blando, depresible, sin signos de irritación peritoneal, en hemiabdomen izquierdo se palpa masa que se extiende desde hipocondrio izquierdo hasta flanco de consistencia aumentada y dolorosa a la palpación. Dada la disponibilidad de ecografía en el centro de Salud se realiza ecografía abdominal en la que se objetiva masa sólida de bordes definidos ubicada en hipocondrio izquierdo que parece infiltrar bazo y formar lesiones quísticas a ese nivel. Así se decide derivar al paciente a la Unidad de Consulta y Atención Inmediata para completar el estudio. Allí se realiza control analítico que no presenta alteraciones y TAC que pone de manifiesto una masa heterogénea en encrucijada gastro-hepatopancreática con zona de necrosis en su interior y vascularizada por ramas de tronco celiaco y arteria esplénica que se extiende desde hipocondrio izquierdo hasta pelvis mayor ipsilateral sin presencia de lesiones metastásicas. Así se procede a tratamiento quirúrgico y diagnóstico intraoperatorio de la masa revelando la anatomía patológica alteraciones histológicas e inmunohistoquímicas compatibles con tumor del estroma gastrointestinal (GIST). Tras los hallazgos encontrados se realiza gastrectomía parcial atípica, esplenectomía y tumorectomía para finalmente iniciar tratamiento quimioterápico con imatinib.

Juicio clínico: Tumor del estroma gastrointestinal (GIST).

Diagnóstico diferencial: Adenocarcinoma gástrico, leiomioma, leiomiosarcoma.

Comentario final: La mayoría de los tumores GIST cursan de manera asintomática y suelen descubrirse de forma incidental durante una exploración por otra causa, una intervención quirúrgica o la necropsia. Pueden dar lugar a síntomas gastrointestinales diversos como nauseas, vómitos, dolor abdominal, hemorragia digestiva y obstrucción del vaciado gástrico. En los pacientes sintomáticos, la hemorragia digestiva debido a la ulceración del tumor es la forma de presentación más habitual.

BIBLIOGRAFÍA

1. Farreras P, Rozman C. Medicina Interna. 16ª ed. Barcelona; Elsevier, 2009.

2. Miettinen M, Lasota J. Gastrointestinal stromal tumors definition, clinical, histological, immunohistochemical, and molecular genetic features and differential diagnosis. Virchows Arch. 2001;438:1.

Communications of "Área Aparato digestivo"

160/1028. Salmonelosis
160/1117. 21 días

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos