metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Aparato locomotor
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 19-30 Octubre 2020
Listado de sesiones
Comunicación
99. Aparato locomotor
Texto completo

482/192 - OSTEOPOROSIS SECUNDARIA

B. Boscà Albert1, J. Cobeta García2, E. Andrés Villares3 e I. González Delgado1

1Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Calatayud Urbano y Rural. Calatayud. Zaragoza. 2Especialista en Reumatología. Hospital Ernest Lluch Martin. Calatayud. Zaragoza. 3Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Local Ricla. Ricla. Zaragoza.

Descripción del caso: Mujer de 49 años, con antecedentes de fractura de calcáneo en 2006, menopausia precoz (43 años). Diverticulosis de colon. Hipotiroidismo. Ansiedad. Fumadora. En tratamiento con Trankimazin y Eutirox. Consulta en Atención Primaria por lumbalgia mecánica de 1 año de evolución, sin traumatismo previo.

Exploración y pruebas complementarias: Exploración raquis normal. No apofisalgia. Lasègue negativo. No déficits sensitivos ni motores. Se solicita radiografía de columna dorso-lumbar donde se aprecia leve disminución de altura de plataforma superior L4 y L5. Dudoso acuñamiento dorsal medio. Posteriormente RMN, donde se aprecian aplastamientos de carillas superiores de L4-L5 con edema óseo, y analítica con perfil tiroideo, fosfato, calcio, 25 (OH)-vitamina D, normales y densitometría, objetivándose osteoporosis.

Orientación diagnóstica: Osteoporosis complicada secundaria a celiaquía.

Diagnóstico diferencial: De las posibles causas: menopausia precoz, artritis reumatoide, patología inflamatoria intestinal, celiaquía, malabsorción, hipertiroidismo, hiperparatiroidismo.

Comentario final: Se realiza interconsulta a Reumatología, donde la paciente refiere escasa ingesta de lácteos por intolerancia, diarrea y molestias digestivas desde hace años (que atribuía a diverticulosis). Se solicita analítica donde se objetiva hemograma y bioquímica normal, con VSG, PCR, hierro, fólico y vitamina-B12 normales, calciuria 24 horas 189,37 mg/día, fosfaturia, calcio, fósforo y parathormona normales. 25-(OH)-vitamina D 13,5 ug/L, ACTH, prolactina, cortisol y cortisoluria normales. Anticuerpos antitransglutaminasa IgA 343,4 CU y antiendomisio IgA 1/80. Tras analítica, se inicia tratamiento con teriparatida, colecalciferol/carbonato de calcio y calcifediol 0,266 mg. Se solicita interconsulta con Digestivo y se realiza gastroscopia con biopsias duodenales, diagnosticándose de enfermedad celíaca (EC). Entre los pacientes con osteoporosis, se ha demostrado una incidencia de 3,4% para EC, en comparación al 1% de prevalencia en población general. Por ello, desde Atención Primaria, debemos tenerla en cuenta en el enfoque diagnóstico de las causas secundarias de osteoporosis. Otro punto importante, es que la presencia de un Z-score inferior a la normalidad puede ser un indicador más útil que el T-score para tomar la decisión de estudiar causas secundarias de osteoporosis.

Bibliografía

  1. Naranjo-Hernández A, Díaz del Campo Fontecha P, Aguado Acín MP, Arboleya Rodríguez L, Casado Burgos P, Castañeda S, Fiter Areste J, et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de Reumatología sobre osteoporosis. Reumatol Clin. 2019;15(4):188-210.

Palabras clave: Osteoporosis. Menopausia prematura. Enfermedad celíaca.

Comunicaciones disponibles de "Aparato locomotor"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos