metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020 Aparato locomotor
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
42.º Congreso Nacional Virtual SEMERGEN 2020
Virtual, 19-30 Octubre 2020
Listado de sesiones
Comunicación
99. Aparato locomotor
Texto completo

482/711 - DOCTOR NO SE ME PASA LA FIEBRE

R. del Portillo Pastor1, A. Cornejo Mazzuchelli2, C. Alonso Lamas3 y Ó. Martín del Barco4

1Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pilarica. Valladolid. 2Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Circunvalación. Valladolid. 3Residente de 3er año. Centro de Salud Cigales. Valladolid. 4Especialista en Medicina de Familia. Centro de Salud Cigales. Valladolid.

Descripción del caso: Mujer de 19 años sin alergias medicamentosas ni antecedentes médico-quirúrgicos de interés, convive con dos perros. Se le pauta amoxicilina-clavulánico ante la sospecha de faringoamigdalitis aguda. A los tres días vuelve al centro de salud, persistiendo la fiebre de 40 oC. Refiere odinofagia y artromialgias. Niega relaciones sexuales de riesgo ni viajes al extranjero. A las 48 horas la paciente presenta lesiones maculares asalmonadas en zona de glúteos y muslos de ambas extremidades. Se solicita una analítica con serologías (parvovirus, citomegalovirus, toxoplasma, Epstein Barr, Coxiella, Brucella...) una radiografía de tórax y un frotis faringoamigdalar. Ante los resultados se deriva a urgencias del Hospital donde es ingresada en medicina interna. La evolución ha sido de picos febriles sin control con los antiinflamatorios, coincidiendo con la aparición del exantema no pruriginoso.

Exploración y pruebas complementarias: Faringe: sin exudados. No se palpan adenopatías. Auscultación cardiopulmonar normal. Analítica: dímero D 2.640 ng/dl, leucocitos 13.720 (neutrófilos 83,6%), VSG 76 mm, PCR 157 mg/l, procalcitonina 2,29 ng/ml, fosfatasa alcalina 118 U/l, ferritina > 1.000 ng/ml. Hemocultivos, urocultivo, inmunología, serología y frotis faringoamigdalar negativos. Radiografía de tórax sin alteraciones. Se completa el estudio con un angio-TC pulmonar, TC abdominal, capilaroscopia y ecocardiograma, siendo todas las pruebas normales.

Orientación diagnóstica: Se cumplen los criterios de Yamaguchi para el diagnóstico de la enfermedad de Still del adulto. Fiebre en agujas, artralgias, erupción cutánea asalmonada, odinofagia, fosfatasa alcalina aumentada, ANA y factor reumatoide negativos y se realiza un diagnóstico de exclusión (infecciones, tumores, vasculitis).

Diagnóstico diferencial: Síndromes autoinflamatorios. Enfermedades autoinmunitarias. Infecciones. Neoplasias.

Comentario final: La etiología de la enfermedad de Still es desconocida. El diagnóstico es complejo y requiere la exclusión de otros procesos sistémicos, pero en atención primaria tenemos que conocer la triada clásica: fiebre en agujas, exantema evanescente y afectación articular. El tratamiento es con antiinflamatorios, glucocorticoides y metrotexato. De segunda línea se emplean los agentes biológicos.

Bibliografía

  1. Jamilloux Y. Enfermedad de Still del Adulto. EMC-Tratado de Medicina 2020;24(1):1-10.
  2. Castañeda S, Vicente EF, et al. Enfermedad de Still del Adulto. Med Clin (Barc). 2016;147(5):217-22.

Palabras clave: Enfermedad de Still del adulto. Exantema asalmonado. Hiperferritinemia.

Comunicaciones disponibles de "Aparato locomotor"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos