metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
38º Congreso Nacional SEMERGEN Área Respiratorio
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
38º Congreso Nacional SEMERGEN
Santiago De Compostela , 25 octubre - 28 junio 2016
Listado de sesiones
Comunicación
170. Área Respiratorio
Texto completo

212/3582 - Alien vs EPOC

A. Viña Almuniaa, A.I. Seoane Novásb, M. Bernuz Rubertb, L. Ribadulla Nogueirac, M. Ramón Montánchezc, Á. Campo Jiménezd, A. Núñez Villénb, D. Lumbreras Manjónb, A. Tamarit Latreb y A.B. González Navalónb

aMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Hospital Dr. Peset. Valencia. bMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ingeniero Joaquín Benlloch. Valencia. cMédico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuente de San Luis. Hospital Peset. Valencia. dMédico Residente. Centro de Salud Castellar. Valencia.

Descripción del caso: Varón 66 años acude a su MAP por dolor torácico en reposo, opresivo de 1 año de evolución. Fatiga y astenia. No pérdida de apetito. No cortejo vegetativo, no se irradia, no se modifica con esfuerzos ni postura. Asocia sofocos. Antec: EPOC, DM2, dislipemia. IQ: amigdalectomía, polipectomía. Tratamiento: atorvastatina, metformina.

Exploración y pruebas complementarias: Apirético, sobrepeso. AP: mvc con espiración alargada. Analítica: Sin alteraciones. Se desctaca T3: 1,95 nmol/L, T4: 144 nmol/L, TSH: 0,059 Ul/mL. ECG: RS sin alteraciones. Rx tórax: se observa radiopacidad cervicotorácica y ensanchamiento del mediastino compatible con bocio intratorácico.

Juicio clínico: Bocio intratorácico.

Diagnóstico diferencial: Angina inestable: placa ateromatosa coronaria sufre una fisura o rotura, que limita el flujo sanguíneo coronario. Los SCA se clasifican en: SCACEST. Con elevación del ST. Duración > 20 minutos. No se resuelve con nitratos. SCASEST. El electrocardiograma normal o cursar con alteraciones de la onda T. Exacerbación EPOC: empeoramiento del paciente con EPOC: aparición de disnea, aumento de volumen y purulencia del esputo, fiebre, taquicardia.    Causas: infección traqueobronquial. Otras: HTP, ICC, RGE. Insuficiencia cardiaca congestiva: incapacidad del corazón de bombear sangre en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo. Disnea: ortopnea, DPN, edema pulmonar. Edema: nicturia, HTP. Taquicardia e ingurgitación yugular, crepitantes pulmonares. Hipertrofia cardiaca y soplo cardiaco. Rx tórax: cardiomegalia y líneas de Kerley. Analítica: BNP. Bocio intratorácico: bocio que se encuentra parcial o totalmente en él. Asint 30% de los pacientes. Pueden presentarse síntomas 2ios a la compresión de las estructuras intratorácicas. Disnea, estridor, sensación de ahogo. Dx: en su mayoría con pruebas de imagen. Tto: cirugía.

Comentario final: El bocio intratorácico es uno de los diagnósticos que nos tenemos que plantear en una paciente con disnea, sobre todo si el resto de diagnósticos más probables no mejoran con tratamiento. Hay que tener en cuenta que puede aparecer con valores normales en la analítica

Bibliografía

  1. Hegedüs L, Bonnema SJ. Approach to management of the patient with primary or secondary intrathoracicgoiter. J Clin Endocrinol Metab. 2010;95.
  2. Sandoval Zurita S, Sanz Barriga HA, Saravia Poma J. Bocio endotorácico. Rev Cient Cienc Méd. 2010;13(2).
  3. de Aguiar-Quevedo K, Cerón-Navarro J, Jordá-Aragón C, Pastor-Martínez E, Sales-Badia JG, García-Zarza A, et al. Intrathoracic goitre: a literature review. Cir Esp. 2010;88:142-5.

Palabras clave: Bocio intratorácico. Disnea. EPOC.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos