metricas
covid
Buscar en
Hipertensión y Riesgo Vascular
Toda la web
Inicio Hipertensión y Riesgo Vascular Factores de riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico. Estudio de cohorte...
Información de la revista
Vol. 25. Núm. 2.
Páginas 86-87 (Marzo 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 25. Núm. 2.
Páginas 86-87 (Marzo 2008)
Factores de riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico. Estudio de cohortes
Visitas
952
E. Vinyoles
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Descargar PDF
Estadísticas
Antecedentes y objetivo

Pocos estudios prospectivos han descrito los posibles factores de riesgo para la hemorragia intracerebral (HIC) y sus resultados son inconsistentes. Se estudiaron los factores de riesgo para HIC en dos cohortes estadounidenses de base poblacional: la Atherosclerosis Risk In Communities Study (ARIC) y la Cardiovascular Health Study (CHS).

Métodos

La cohorte ARIC inició su reclutamiento entre 1987 y 1989 y sigue a 15.792 hombres y mujeres, de edades basales comprendidas entre 45 a 64 años de una muestra de 4 comunidades de EE.UU. La cohorte CHS inició el reclutamiento entre 1989 y 1993 e incluye a 5.888 hombres y mujeres, de más de 65 años en la visita basal, de 4 comunidades de EE.UU. Las determinaciones en las visitas basales incluyeron la mayoría de los posibles factores de riesgo vascular. A lo largo del seguimiento de ambas cohortes se midió la incidencia de ictus.

Resultados

Seguimiento de más de 263.489 personas-año con una incidencia global de 135 HIC. Las prevalencias de hipertensión, diabetes, enfermedad coronaria e hipercolesterolemia en la cohorte ARIC y en la cohorte CHS eran, respectivamente, de 35,4% y 65,9%, 12% y 16,6%, 4,6% y 14,1% y 62,9% y 61,4%. En un modelo multivariado, la edad, la etnia afroamericana (frente a la blanca) y la hipertensión se asociaron positivamente con la incidencia de HIC, mientras que el colesterol LDL y los triglicéridos tenían una relación inversa con la incidencia de HIC. Los sujetos con presión arterial sistólica ≥160 mmHg o presión arterial diastólica ≥110 mmHg tenían 5,55 (intervalo de confianza [IC] 95%: 3,07 a 10) veces más incidencia de HIC que los normotensos. El sexo, el tabaco, el consumo de alcohol, el índice de masa corporal, el índice cintura-cadera, el perímetro abdominal y la diabetes no estaban relacionadas con la HIC.

Conclusiones

En esta cohorte, los factores de riesgo para la HIC fueron la edad avanzada, el origen étnico afroamericano, la hipertensión, un bajo colesterol LDL y unos triglicéridos bajos.

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Hipertensión y Riesgo Vascular
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Hipertensión y Riesgo Vascular

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.hipert.2024.02.008
No mostrar más