metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XXIV Reunión Nacional de Cirugía COLOPROCTOLOGÍA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXIV Reunión Nacional de Cirugía
Alicante, 24-27 October 2023
List of sessions
Communication
22. COLOPROCTOLOGÍA
Full Text

P-361 - PERFIL MICROBIOLÓGICO EN PACIENTES CON DIVERTICULITIS AGUDA

Gómez Valmaña, Susana; Pastor Mora, Juan Carlos; Coret Franco, Alba; García Martínez, Juan Antonio; Cosa Rodríguez, Rebeca; Nomdedeu Guinot, Jesús; Gibert Gerez, Juan

Hospital General Universitario de Castellón, Castellón.

Introducción: La diverticulitis aguda es una de las infecciones quirúrgicas intraabdominales más prevalentes en nuestra práctica clínica habitual, donde el principal tratamiento es la antibioterapia dirigida. Por esta razón, es necesario conocer el tipo de patógenos más frecuentes de nuestra población y su sensibilidad al tratamiento.

Objetivos: Conocer los principales patógenos aislados en aquellos pacientes con diverticulitis aguda de nuestra población y su sensibilidad al tratamiento antimicrobiano empleado.

Métodos: Se ha realizado un estudio prospectivo sobre los cultivos microbiológicos obtenidos en pacientes con diverticulitis aguda atendidos en nuestras urgencias durante 6 años (2016-2021). Se han recogido los datos generales, modo de obtención de los cultivos, resultados y sensibilidad de los patógenos al tratamiento. Se ha practicado un análisis descriptivo.

Resultados: Se ha analizado una muestra de 541 pacientes con diverticulitis aguda en nuestro centro, de los cuales se han recogido 94 muestras microbiológicas. La recogida de cultivos por modo de obtención ha sido: hemocultivos 57 (60,6%), absceso 12 (12,8%), líquido peritoneal 12 (12,8%), coprocultivo 6 (6,4%), urocultivo 5 (5,3%) y herida quirúrgica 2 (2,1%). El total de cultivos positivos ha sido de 34 (36,2%), resultando 19 (55,9%) de estos positivos para más de un patógeno. Tras analizar la sensibilidad al tratamiento, 24 (70,6%) han sido patógenos resistentes a uno o más antimicrobianos. Los patógenos más frecuentemente aislados han resultado: E. coli 20 (58,8%) aislamientos, S. anginosus 5 (14,7%), C. albicans 4 (11,8%), B. fragilis 4 (11,8%), P. mirabilis 4 (11,8), E. faecalis 3 (8,8%) y B. vulgatus 3 (8,8%), entre otros.

Conclusiones: El perfil microbiológico de nuestra muestra refleja la presencia de gérmenes resistentes al tratamiento antimicrobiano en el 70% de cultivos positivos, por lo que se deben implementar las estrategias para la reducción de aislamiento de gérmenes multirresistentes, y así mejorar los resultados de morbimortalidad de nuestros pacientes.

Communications of "COLOPROCTOLOGÍA "

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos