metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Patología
Toda la web
Inicio Revista Española de Patología Papillary carcinoma in thyroglossal duct cyst: A case report
Información de la revista
Vol. 58. Núm. 2.
(abril - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
31
Vol. 58. Núm. 2.
(abril - junio 2025)
Brief report
Papillary carcinoma in thyroglossal duct cyst: A case report
Carcinoma papilar en quiste del conducto tirogloso: presentación de un caso
Visitas
31
Irene Salvador María,
Autor para correspondencia
salvadormari.irene@gmail.com

Corresponding author.
, Elisa Ortega Pastora, Pedro Palao Morenoa, Alejandra Canon Galussoa, Enrique Monerris Garciab, Carmen Gómez Muñóza
a Departamento de Anatomía Patológica, Hospital Universitario del Vinalopó, Elche (Alicante), Spain
b Departamento de Otorrinolaringología, Hospital Universitario del Vinalopó, Elche (Alicante), Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Abstract

A thyroglossal duct cyst is a benign congenital lesion present in 7% of the population. Malignant transformation is rare, with an incidence of 1%, 90% of which are papillary carcinomas. We report the case of a 36-year-old woman with an asymptomatic 2.5cm neck nodule. Excision of the cyst, total thyroidectomy, and neck lymphadenectomy were performed, with a diagnosis of papillary carcinoma arising in a thyroglossal cyst, classic subtype, infiltrating the pericystic soft tissues and presenting micrometastases in two lymph nodes without extracapsular spread. We conducted a literature review, with only 24 cases reported. There are two theories explaining the aetiology of papillary carcinoma in thyroglossal cysts: the presence of residual thyroid tissue within the cyst and metastasis from a primary thyroid tumour. In our case, the carcinoma originated from residual thyroid tissue as no occult carcinoma was found in the thyroid gland.

Keywords:
Papillary carcinoma
Thyroglossal duct cyst
Resumen

El quiste del conducto tirogloso es una lesión congénita benigna presente en el 7% de la población. La transformación maligna es rara, con una incidencia del 1%, el 90% de ellos es carcinoma papilar. Presentamos el caso de una mujer de 36 años con un nódulo de 2,5cm en el cuello, asintomática. Se realizó exéresis del quiste, tiroidectomía total y vaciamiento cervical, con diagnóstico de carcinoma papilar de quiste tirogloso, subtipo clásico, que infiltraba las partes blandas periquísticas y presentaba micrometástasis en 2 ganglios linfáticos, sin evidencia de extensión extracapsular. Realizamos una revisión bibliográfica, que solo informa de 24 casos. Existen 2 teorías que explican la etiología del carcinoma papilar en quistes tiroglosos: la presencia de tejido tiroideo residual en el quiste y la metástasis de un tumor primario de tiroides. En nuestro caso se originó a partir de tejido tiroideo residual, ya que el tiroides no mostró carcinoma oculto.

Palabras clave:
Carcinoma papilar
Quiste de conducto tirogloso

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Patología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Patología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos