covid
Buscar en
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
Toda la web
Inicio Revista Española de Nutrición Humana y Dietética Lo más leído
Información de la revista

Lo más leído

99137
Papel de las leguminosas en la alimentación actual
Begoña Olmedilla Alonso, Rosaura Farré Rovira, Carmen Asensio Vegas, Mercedes Martín Pedrosa
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:72-6
99137
Acceso a texto completo
86106
Anemia ferropénica: estrategias dietéticas para su prevención
María Hernández Ruiz de Eguílaz, Carlos Panizo Santos, Santiago Navas-Carretero, José Alfredo Martínez Hernández
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:67-71
86106
Acceso a texto completo
70139
Postura de la Asociación Americana de Dietética: dietas vegetarianas
W.J. Craig, A.R. Mangels
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:10-26
70139
Acceso a texto completo
16154
Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) para la Población Española, 2010
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:196-7
16154
Acceso a texto completo
16081
Alimentos tratados por alta presión. Aspectos nutricionales
Montserrat Mor-Mur
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:53-8
16081
Acceso a texto completo
12533
Valoración nutricional en el paciente oncológico pediátrico
Natalia Catalán, Natalia Egea, Alejandra Gutiérrez, Nilo Lambruschini, Esperanza Castejón, Silvia María Meavilla
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:175-81
12533
Acceso a texto completo
10744
Protocolo de actuación en consulta de enfermería de educación para la salud
Ana Domínguez Maeso, María Josefa del Sol Arroyob, Lourdes Chantar Ruiz
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:84-9
10744
Acceso a texto completo
10289
Los hábitos alimentarios familiares: un arma dietética insustituible
Nahyr Schinca
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:1-2
10289
Acceso a texto completo
9822
Manejo farmacológico en el síndrome anorexia-caquexia
Esperanza Castejón, Nilo Lambruschini, Silvia María Meavilla, Natalia Catalán
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:182-6
9822
Acceso a texto completo
8774
Tratamiento nutricional del niño con trastorno neuromotor
Isabel Polanco Allué
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:59-66
8774
Acceso a texto completo
7753
Importancia de la codificación de la desnutrición hospitalaria en la gestión clínica
Julia Álvarez Hernández, Mercè Planas Vilà, Abelardo García de Lorenzo
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:77-83
7753
Acceso a texto completo
7247
Revisión de revistas científicas de dietética y nutrición
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:103-6
7247
Acceso a texto completo
6998
Fitoesteroles circulantes: biomarcadores de la absorción de los esteroles de la dieta habitual y de adherencia a alimentos suplementados con esteroles vegetales
Verónica Escurriol, Montserrat Cofán, Emili Ros
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:3-9
6998
Acceso a texto completo
6678
Presentación de una estrategia interdisciplinaria y de carácter grupal para el tratamiento integral de la obesidad (Programa EGO)
Belén Rodríguez Doñate, Helena García Llana, Ana I. de Cos Blanco
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:90-5
6678
Acceso a texto completo
6487
Consumo de zumos de frutas en el marco de una alimentación saludable: Documento de Postura del Comité Científico "5 al día"
Manuel Moñino, Eduard Baladia, Andreu Palou, Giuseppe Russolillo, Iva Marques, Andreu Farran, Iciar Astiasarán, Juan Manuel Ballesteros, ... Julio Basulto
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:138-43
6487
Acceso a texto completo
6180
Preparación del paciente obeso mórbido para la cirugía: importancia de la pérdida de peso preoperatoria
Norberto Cassinello Fernández, Joaquín Ortega Serrano
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:134-7
6180
Acceso a texto completo
5521
Para ti, información práctica
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:98-102
5521
Acceso a texto completo
5482
Para ti, información práctica
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:39-43
5482
Acceso a texto completo
5306
Para ti, información práctica
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2010;14:159-60
5306
Acceso a texto completo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos