metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
34º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Oncología: PET
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
34º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Madrid, 27 mayo 2014
Listado de sesiones
Comunicación
25. Oncología: PET
Texto completo

P-127. - PET/TC-18F-FDG VERSUS RM EN LA ESTADIFICACIÓN GANGLIONAR DEL CARCINOMA DE CÉRVIX

A. Núñez García1, A. Palomar Muñoz1, F. Jiménez Aragón2, J.M. Cordero García1, O.V. Gómez López1, J.A. Mendoza Narváez1, G.A. Jiménez Londoño1, A.M. García Vicente1 y A.M. Soriano Castrejón1

1Servicio de Medicina Nuclear; 2Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Objetivo: Utilidad diagnóstica del 18F-FDG-PET/TC en la valoración de la afectación ganglionar en carcinoma de cérvix frente a la RM pélvica.

Material y método: Estudio retrospectivo que incluyó 19 pacientes con edad media de 55 años (rango 36-83), diagnosticadas de carcinoma de cérvix mediante biopsia (16 epidermoides, 2 adenocarcinomas, 1 no queratinizante de células grandes), en las que se realizó un estudio de estadificación con 18F-FDG-PET/TC y con RM pélvica. El estudio 18F-FDG-PET/TC se realizó según protocolo estándar y el estudio de RM pélvica incluyó secuencias potenciadas en T1 y T2 en los planos sagital, coronal y transversal, antes y tras la administración de gadolinio. Se consideró un estudio positivo en la 18F-FDG-PET/TC cuando se evidenció al menos una adenopatía con metabolismo detectable, mientras que se catalogaron como patológicas en la RM en función de su tamaño, morfología y/o intensidad de señal. La confirmación de la afectación ganglionar se realizó por seguimiento clínico- radiológico (durante un mínimo de 4 meses) o por diagnóstico histológico (4 pacientes).

Resultado: Los estudios catalogados con 18F-FDG-PET/TC fueron: 11 verdaderos positivos (VP), 4 verdaderos negativos (VN), 3 falsos positivos (FP) y 1 falso negativo (FN). La RM mostró 10 VP, 6 VN, 1 FP y 2 FN. Los resultados de exactitud diagnóstica, sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de 18F-FDG-PET/TC y RM fueron, respectivamente: 78/84%, 91/83%, 57/85%, 78/90%, 80/75%. Se estableció el nivel de concordancia entre ambas técnicas, obteniendo un índice Kappa de 0,43.

Conclusiones: La 18F-FDG-PET/TC es una prueba más sensible, pero menos específica que la RM para valorar la afectación ganglionar en pacientes diagnosticadas de carcinoma de cérvix, con una correlación media entre ambas técnicas.

Comunicaciones disponibles de "Oncología: PET"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos