metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
34º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Oncología: PET
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
34º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Madrid, 27 mayo 2014
Listado de sesiones
Comunicación
25. Oncología: PET
Texto completo

P-216. - RESULTADOS PRELIMINARES DE LA PET- CT CON 18F-COLINA EN EL DIAGNÓSTICO DE RECIDIVA DE ADENOCARCINOMA DE PRÓSTATA

M.J. Murcia Duréndez, L. Mohamed Salem, L.F. Álvarez Nieto, M.J. Ibáñez Ibáñez, M.V. Godoy Navarro, J.L. Navarro Fernández, L. Frutos Esteban y M.A. Claver Valderas

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.

Objetivo: Valorar los resultados obtenidos en nuestro servicio en los estudios PET- F18 Colina realizados a pacientes con carcinoma prostático tratado y recidiva bioquímica, siguiendo el protocolo del Grupo de Trabajo de Oncología la SEMNIM.

Material y método: Estudiamos 30 pacientes con edad media de 66 años, con diagnóstico de adenocarcinoma de próstata tratado con cirugía (prostatectomía radical) o radioterapia con recidiva bioquímica. Se realiza estudio dinámico de pelvis al minuto post-inyección tras administración de 4 MBq/kg de 18F-Colina con adquisición de imágenes estáticas de pelvis a los 15 y 60 minutos y estudio PET-CT de cuerpo completo a los 30 minutos.

Resultado: El estudio PET-CT resultó positivo en 12/30 pacientes, de los que se rechaza uno por no tener adquisición tardía, 8 de ellos con recidiva local y/o ganglionar y 3 con metástasis óseas. En los 3 pacientes con metástasis óseas se observó un ascenso medio del SUV max tardío de 1, en posible relación con captación del flúor libre, mientras que en los 8 con recidiva local/ganglionar solo ascendió hasta 0,5 en 3, sin variación en 2 y descendiendo en el resto. En cuanto al valor del PSA medio, fue de 13,9 ng/ml en los pacientes con estudio positivo y de 4,3 ng/ml con estudio negativo, de 25 ng/ml en los que presentaban metástasis óseas y de 8,3 ng/ml en la recidiva local/ganglionar.

Conclusiones: La PET-CT con 18F-Colina se ha mostrado como una prueba útil en el diagnóstico de recidiva local y a distancia del adenocarcinoma prostático. La correlación con el valor del PSA es mayor para pacientes con estudios PET-CT patológicos y para metástasis óseas. No hemos encontrado correlación significativa entre el valor del SUVmáx en los distintos registros realizados por lo que en nuestra muestra los registros tardíos no parecen aportar datos diagnósticos relevantes.

Comunicaciones disponibles de "Oncología: PET"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos