metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
34º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Oncología: PET
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
34º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Madrid, 27 mayo 2014
Listado de sesiones
Comunicación
25. Oncología: PET
Texto completo

P-141. - 18F-FDG PET/TC EN LA DETECCIÓN DE RECURRENCIA DE ADENOCARCINOMA DE COLON

C. Achury, A. Domènech, A. Flotats, V. Camacho, M. Estorch, R. Jaller, A. Montes, D. López Mora e I. Carrió

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

Objetivo: Evaluar el uso del PET/TC con 18F-FDG en la detección de recurrencia tumoral en pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma de colon.

Material y método: Entre enero y diciembre del 2013 se evaluaron retrospectivamente 19 pacientes (10 hombres), con edad media de 68 años (rango: 45-84 a), con sospecha de recidiva tumoral de adenocarcinoma de colon por clínica y/o elevación del antígeno carcinoembrionario (CEA). A todos ellos se les realizó un estudio PET/TC con 18F-FDG y se compararon los resultados con el TC abdominal con contraste (media tiempo entre exploraciones: 2,3 meses/rango: 1 a 7 mese). Se clasificó cada una de las pruebas como positiva o negativa para recidiva tumoral, efectuando también evaluación cuantitativa en cada una de las exploraciones. Los resultados se confirmaron mediante anatomía patológica y/o seguimiento del paciente.

Resultado: El PET-TC detectó recidiva tumoral en 13 de los 19 pacientes, mientras que el TC detectó recidiva tumoral en 8. Un paciente catalogado como positivo por TC fue definido como negativo por PET/TC, confirmándose como lesión benigna al seguimiento. En los 7 estudios clasificados como positivos por las dos exploraciones, el PET/TC detectó un número mayor de lesiones que el TC abdominal en 2 de ellos. En dos casos la PET/TC también permitió la identificación de neoplasias sincrónicas (neoplasia gástrica y pulmonar respectivamente).

Conclusiones: Los estudios PET/TC con 18F-FDG mejoran la detección y la caracterización de las lesiones tumorales en los pacientes con sospecha de recidiva tumoral con respecto al TC con contraste. Estos hallazgos permiten establecer subgrupos de pacientes con recidiva de cáncer de colon para tratamiento con intención curativa.

Comunicaciones disponibles de "Oncología: PET"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos