metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Toda la web
Inicio Revista Española de Geriatría y Gerontología Estereotipos negativos hacia la vejez en estudiantes de trabajo social
Información de la revista
Vol. 60. Núm. 6. (En progreso)
(noviembre - diciembre 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
27
Vol. 60. Núm. 6. (En progreso)
(noviembre - diciembre 2025)
Original
Estereotipos negativos hacia la vejez en estudiantes de trabajo social
Negative stereotypes about aging in social work students
Visitas
27
M. Pilar Cañas Belmar
Autor para correspondencia
MariaPilar.Canas@uclm.es

Autor para correspondencia.
, Aurelio Lascorz Fumanal
Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social, Facultad de Trabajo Social de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Tabla 1. Análisis descriptivo y métrico de los ítems del CENVE
Tablas
Tabla 2. Estadísticos descriptivos, resultados de las pruebas U de Mann-Whitney y H de Kruskal-Wallis en función de las variables y grupos de estudio, tamaño del efecto y potencia estadística
Tablas
Tabla 3. Puntuaciones tendencia central y dispersión
Tablas
Tabla 4. Correlación entre las variables Rho de Spearman y la puntuación total en CENVE
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción/objetivos

Una mirada libre de estereotipos contribuye a mejorar la calidad de vida y la atención a las personas mayores. En este trabajo se evaluó el grado de estereotipos negativos hacia la vejez en estudiantes de trabajo social y su relación con distintas variables.

Método

Estudio transversal descriptivo, muestra incidental. Participaron 124 estudiantes; cumplimentaron el Cuestionario de Estereotipos Negativos hacia la Vejez (CENVE) y proporcionaron datos sobre estudios previos, grado de contacto con las personas mayores, y temor a la vejez y la muerte, entre otras. La aplicación del test de Kolmogorov-Smirnov reveló que la puntuación total del CENVE no seguía una distribución normal. Se aplicaron análisis correlacionales a partir del coeficiente de correlación Rho de Spearman. Se utilizaron las pruebas H de Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney para comparaciones entre grupos.

Resultados

Se encontró relación entre las puntuaciones del CENVE y las variables curso, edad, cursar “Trabajo social y envejecimiento” y edad a la que comienza la vejez.

Conclusiones

Los estereotipos negativos hacia la vejez están presentes en gran parte de la muestra de estudiantes, si bien con una intensidad baja. Envejecer forma parte del ciclo de la vida y debe hacerse con dignidad. Durante la formación universitaria es crucial que docentes y estudiantes tomen conciencia de los estereotipos y de las actitudes negativas hacia la vejez, y los cuestionen.

Palabras clave:
Estereotipos negativos
Vejez
Personas mayores
Trabajo social
Abstract
Introduction/objectives

A view free of stereotypes contributes to improve the quality of life and care for the elderly. This study evaluated the degree of negative stereotypes towards old age in social work students and their relation with different variables.

Method

Descriptive cross-sectional study, incidental sample. A total of 124 students participated; they filled in the Questionnaire of Negative Stereotypes towards Old Age (CENVE) and provided data on previous studies, degree of contact with elderly people, fear of old age and death, among others. Application of the Kolmogorov-Smirnov test revealed that the CENVE total score did not follow a normal distribution. Correlational analyses were applied based on Spearman's Rho correlation coefficient. Kruskal-Wallis H-tests and Mann-Whitney U-tests were used for between-group comparisons.

Results

Relation is found among CENVE scores according to course, age, taking Social Work and Aging and age aging starts.

Conclusions

Negative stereotypes towards old age are present in a large part of the sample of students, although with a low intensity. Aging is part of the life cycle and should be done with dignity. During university education, it is crucial that teachers and students become aware of negative stereotypes and attitudes towards old age and question them.

Keywords:
Negative stereotypes
Old age
Elderly
Social work

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Geriatría y Gerontología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Geriatría y Gerontología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.regg.2024.101478
No mostrar más