metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Toda la web
Inicio Revista Española de Geriatría y Gerontología Efecto del envejecimiento sobre el contenido motor en la fluidez de verbos
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
3
Original
Pruebas no corregidas. Disponible online el 27 de junio de 2025
Efecto del envejecimiento sobre el contenido motor en la fluidez de verbos
Effect of aging on motor content in verb fluency
Visitas
3
L. Leonardo Díaz-Garcíaa, Mireya Alejandra Chávez-Oliverosb, Julio C. Flores-Lázaroa,
Autor para correspondencia
flores_lazaro@comunidad.unam.mx

Autor para correspondencia.
a Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México
b Laboratorio de Neuropsicología Clínica, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Ciudad de México, México
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (3)
Tabla 1. Características demográficas y resultados de la muestra por grupo quinquenal de edad
Tablas
Tabla 2. Percentiles del contenido motor en la prueba de fluidez de verbos por grupos quinquenales de edad y por intervalo de producción
Tablas
Tabla 3. Efecto de la edad en el contenido motor durante el Intervalo 1 de la fluidez de verbos
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Antecedentes

La fluidez de verbos es una prueba neuropsicológica sensible a la integridad frontoestriatal. Durante el envejecimiento se presentan cambios en la fisiología y morfología cerebral, sin embargo, se desconoce cuál es su impacto en aspectos semánticos del paradigma de fluidez de verbos.

Objetivo

Valorar el efecto del envejecimiento sobre la producción secuencial del contenido motor y la frecuencia lexical en la tarea de fluidez de verbos.

Materiales y método

Se estudiaron 86 sujetos organizados en 4 grupos de edad: 51-55, 56-60, 61-65 y 66-70 años. Se analizó la secuencia de producción en 4 intervalos de 15 segundos del paradigma de fluidez de verbos con 3 variables de interés: verbos producidos, contenido motor y frecuencia lexical. Se controló el estado de ánimo, el estado cognitivo global y la escolaridad.

Resultados

Se reporta un efecto inicial de alto contenido motor, en una muestra de adultos mayores, que consiste en una producción de verbos con mayor contenido motor durante los primeros 15 segundos de la fluidez. Dicho contenido motor inicial es menor en el grupo de 66-70 años en comparación con los adultos de 51-60 años y es independiente de las variables psicolingüísticas y demográficas estudiadas.

Conclusiones

Este estudio es pionero en aportar datos sobre el contenido motor durante la fluidez de verbos en una muestra exploratoria de hispanohablantes mayores mexicanos; se requieren estudios más amplios para generalizar los resultados. Se enfatiza la importancia de valorar parámetros semánticos como herramienta promisoria para la práctica clínica en entidades con deterioro frontoestriatal.

Palabras clave:
Envejecimiento
Test neuropsicológico
Fluidez verbal
Contenido motor
Abstract
Backround

Verb fluency is a sensitive neuropsychological test to frontostriatal integrity. Changes in brain physiology and morphology occur with aging, however, their impact on semantic aspects of the verb fluency is unknown.

Objective

To assess the effect of aging on the sequential production of motor content and lexical frequency in the verb fluency task.

Materials and Methods

Eighty-six subjects were recruited, organized into four age groups: 51-55, 56-60, 61-65 and 66-70 years. The production sequence was analyzed in four 15-second intervals of the verb fluency paradigm with three measures: verbs produced, motor content, and lexical frequency. Mood, global cognitive state, and education was controlled.

Results

An initial effect of high motor content is reported in a sample of older adults, consisting verb production with higher motor content during the first 15-seconds interval of verb fluency. This initial motor content is lower in the 66-70 age group compared to adults aged 51-60 years and is independent of the psycholinguistic and demographic variables analyzed.

Conclusions

This study is pioneering in providing data on motor content during verb fluency in an exploratory sample of older Mexican Spanish speakers; larger studies are needed to generalize the results. The importance of assessing semantic parameters in verb fluency as a promising tool for clinical practice in patients with frontostriatal impairment is highlighted.

Keywords:
Aging
Neuropsychological test
Verbal fluency
Motor content

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Geriatría y Gerontología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Geriatría y Gerontología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.regg.2024.101572
No mostrar más