metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
5.as Jornadas Nacionales de Dolor SEMERGEN COMUNICACIONES.
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
5.as Jornadas Nacionales de Dolor SEMERGEN
Cáceres, 28 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
1. COMUNICACIONES.
Texto completo

398/7 - PREVALENCIA, IMPACTO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Y CONTROL DEL DOLOR IRRUPTIVO ONCOLÓGICO

A. Aleo Roselló1, J. Puente Vázquez2, M. Turégano Yedro3, C. García Fernández1

1Grünenthal Pharma. Madrid, 2Servicio de Oncología. Hospital Clínic de San Carlos. Madrid, 3Médico de Familia. Servicio de Urgencias. Hospital San Pedro Alcántara. Cáceres.

Objetivos: La obtención de más datos epidemiológicos sobre la prevalencia del dolor irruptivo oncológico (DIO) en fases iniciales de la enfermedad es importante para optimizar su abordaje terapéutico. El objetivo principal del estudio fue conocer la prevalencia del DIO en las primeras etapas de la enfermedad. El secundario, fue evaluar el impacto sobre la calidad de vida (CDV) y conocer el nivel de control del dolor en estos pacientes.

Métodos: Estudio cualitativo, descriptivo, multicéntrico, transversal, en centros públicos y privados. Participaron 205 médicos de atención primaria (AP) y 146 de especializada (AE). La encuesta incluía 22 ítems generales sobre aspectos del DIO.

Resultados: El 66% de los participantes manifestó que hasta el 25% de los pacientes en estadio inicial de la enfermedad presentaban DIO. El 45,6% de los encuestados consideraron que la CDV de estos pacientes estaba afectada hasta en un 25%. De entre ellos, el 79,87% y el 76,43% informaron que hasta el 50% de los pacientes tenían una afectación moderada y grave de la CDV, respectivamente. Para la evaluación del impacto en la CDV, la anamnesis era el método utilizado por el 70,7% de los encuestados. En cuanto al uso de escalas, solo el 17,1% refería utilizarlas. El control del dolor se refirió como inadecuado hasta en un 50% de estos pacientes, según el 61% de los participantes.

Conclusiones: Este estudio destaca la prevalencia del DIO al inicio de la enfermedad, el reconocimiento del impacto sobre la CDV y la necesidad de optimizar la estrategia terapéutica para mejorar el control del dolor.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos