metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
2.as Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos SEMERGEN CASOS CLÍNICOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
2.as Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos SEMERGEN
Córdoba, 7 marzo 2019
Listado de sesiones
Comunicación
1. CASOS CLÍNICOS
Texto completo

410/38 - DISFAGIA EN PACIENTE ANCIANA

P. Arjona González1, T. Sanz Ortega1, A. Abril Rubio1, N. Castillo Fernández1, A. Ruiz Vela2, M. Sánchez Pérez1

1Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga, 2Residente de 1er año en Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de gestión Clínica San Andrés. Torcal. Málaga.

Descripción del caso: Mujer de 94 años, vive con su hijo y una cuidadora, dependiente para las actividades básicas de la vida diaria (Barthel. Como antecedentes personales de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, insuficiencia cardiaca (NYHA II-III), enfermedad de Alzheimer avanzada, degeneración macular asociada a la edad derecha e insuficiencia venosa. En seguimiento por Geriatría y con una valoración inicial por parte de Cuidados Paliativos del hospital de referencia. Acude su hijo, y cuidador, en octubre de 2018 a consulta por aparición de disfagia para sólidos de forma progresiva en las últimas semanas; le indicamos correcta hidratación de la paciente y en caso de no tolerar sólidos, intentar la alimentación con preparados de consistencia semilíquida (papillas, batidos, sopas, gelificantes...). En las semanas próximas comienza a presentar dificultades para la ingesta voluntaria de las papillas y líquidos; por lo que programamos una visita a domicilio junto con nuestra enfermera de cupo para hacer una valoración del estado de la paciente y dotar a sus cuidadores de las indicaciones para garantizar una correcta nutrición de la misma. Tras una semana persiste la disfagia en nuestra paciente y su hijo nos explica que las medidas aconsejadas han sido ineficaces. Se comenta la situación con el enfermero de enlace, valorando posible colocación de sonda nasogástrica, que se descarta debido a la demencia avanzada de la paciente, alta posibilidad de riesgos y escasos beneficios; se decide contactar con servicio de cuidados paliativos para visita a domicilio y valorar posible ingreso de la paciente. Tras su visita a la paciente deciden su ingreso de la paciente en el hospital. Una vez ingresada la paciente se decide iniciar nutrición parenteral tras tomar una vía periférica, a pesar de estas medidas, la paciente acabaría falleciendo 5 días tras el ingreso.

Exploración y pruebas complementarias: Paciente en sillón, respuesta escasa a los estímulos externos. Palidez y sequedad cutánea, taquipneica. Presión arterial 120/70, frecuencia cardíaca 70. Resto de exploración sin hallazgos.

Juicio clínico: Disfagia secundaria a enfermedad de Alzheimer avanzada.

Diagnóstico diferencial: Disfagia obstructiva.

Comentario final: En la situación de enfermedad terminal, el uso de sonda nasogástrica u otras formas intervencionistas (NTP, NE) debe quedar restringido a la presencia de problemas obstructivos altos (orofaringe, esófago) que originan disfagia u odinofagia importantes, fístulas o disfunciones epiglóticas, y/o en aquellos casos en los que la obstrucción es el elemento fundamental para explicar la desnutrición, la debilidad y/o la anorexia. La utilización de sondas nasogástrica o gastrostomías en pacientes con demencia avanzada, en los que la ingesta es mínima o hay datos de desnutrición, no ha demostrado mejorar: (1) la calidad de vida, (2) la supervivencia, (3) disminuir el número de neumonías aspirativas, (4) evitar la aparición o progresión de heridas por presión. Además, hay que considerar que en muchas ocasiones la colocación de una sonda NG o PEG obliga a sedar al paciente o sujetarlo mecánicamente con la consiguiente merma de su calidad de vida e incluso dignidad personal.

Bibliografía

Guía de cuidados paliativos. Secpal.com. 2019. Disponible en: https://www.secpal.com/biblioteca_guia-cuidados-paliativos_9-alimentacion-y-nutricion

Gómez Candela C, Alonso Barborro A. Guía nutricional en cuidados paliativos. 2019. Disponible en: https://www.clinicahumana.es/wp-content/uploads/2017/03/Guia-practica-de-soporte-nutricional-en-Cuidados-Paliativos.-PERSAN-FARMA.pdf

Comunicaciones disponibles de "CASOS CLÍNICOS"

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos