metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología
Toda la web
25ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología SESIÓN 4 - ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
25ª Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología
Madrid, 22 marzo 2022
Listado de sesiones
Comunicación
4. SESIÓN 4 - ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Texto completo

EFICACIA DE VEDOLIZUMAB FRENTE A USTEKINUMAB EN ENFERMEDAD DE CROHN TRAS FRACASO A ANTI- TNF (VERSUS-CD)

M.J. García1, M. Rivero1, A. Fernández-Clotet2, R. de Francisco3, B. Sicilia4, F. Mesonero5, M.L. de Castro6, M.J. Casanova7, F. Bertoletti8, F.J. García Alonso9, A. López García10, R. Vicente11, X. Calvo12, M. Barreiro-de Acosta13, J. Ferrer Rosique14, P. Varela15, A. Núñez16, E. Ricart2, S. Riestra3, L. Arias García4, M. Rodríguez17, L. Arranz18, R. Pajares19, R. Mena20, M. Calafat21, P. Camo22, L. Jiménez23, Á. Ponferrada24, R.E. Madrigal25, J. Llao26, E. Sesé27, E. Sánchez5, J.R. Pineda Mariño6, C. González Muñoz8, A.Y. Carbajo López9, B. Julián11, A. Villloria Ferrer12, I. Bastón13, L. Jara14, P. Almela28, L. Codesido29, S. de la Maza30, C. Leal31, B. Caballol2, I. Pérez-Martínez3, R. Vinuesa Campo4, E. Domènech21, M. Chaparro7 y J.P. Gisbert7

1Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, IDIVAL, Santander. 2Servicio de Digestivo, Hospital Clínic of Barcelona, CIBERehd, Barcelona. 3Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Central de Asturias, Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), Oviedo. 4Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Servicio de Digestivo, Hospital Universitario de Burgos. 5Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 6Servicio de Digestivo, Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo. 7Servicio de Digestivo, Hospital Universitario de La Princesa, Instituto de Investigación Sanitaria Princesa (IIS-IP), Universidad Autónoma de Madrid (UAM), CIBERehd, Madrid. 8Servicio de Digestivo, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. 9Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid. 10Servicio de Digestivo, Hospital del Mar, Barcelona. 11Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza. 12Servicio de Digestivo, Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí, Sabadell. 13Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Clínico de Santiago, Santiago de Compostela. 14Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. 15Servicio de Digestivo, Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón. 16Servicio de Digestivo, Hospital Universitario de Salamanca. 17Servicio de Digestivo, Hospital General Universitario de Ciudad Real. 18Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Tenerife. 19Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid. 20Servicio de Digestivo, Consorci Sanitari de Terrassa, Barcelona. 21Servicio de Digestivo, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, CIBERehd, Badalona. 22Servicio de Digestivo, Hospital General San Jorge, Huesca. 23Servicio de Digestivo, Hospital Universitario de Fuenlabrada. 24Servicio de Digestivo, Hospital Infanta Leonor, Madrid. 25Servicio de Digestivo, Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 26Servicio de Digestivo, Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa. 27Servicio de Digestivo, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida. 28Servicio de Digestivo, Hospital General Universitario de Castellón. 29Servicio de Digestivo, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. 30Servicio de Digestivo, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao. 31Servicio de Digestivo, Consorci Hospitalari de Vic.

Introducción: Objetivo principal: comparar la durabilidad del tratamiento con ustekinumab frente a vedolizumab en pacientes con enfermedad de Crohn (EC) en la práctica clínica. Objetivos secundarios: comparar la eficacia a corto y largo plazo y la seguridad de ambos tratamientos.

Métodos: Pacientes con EC que recibieron vedolizumab o ustekinumab tras fracaso o intolerancia a anti-TNF registrados en ENEIDA. La actividad clínica se clasificó mediante el índice de Harvey- Bradshaw. Para comparar ambas estrategias se utilizó el método de Kaplan-Meier, la regresión de Cox, la probabilidad inversa ponderada y el pareado mediante el índice de propensión.

Resultados: Se incluyeron 755 pacientes de 30 centros (195 con vedolizumab y 560 con ustekinumab) con una media de seguimiento de 20 meses (RIC 7,4-30). La durabilidad del tratamiento con ustekinumab fue superior al vedolizumab (fig. 1a). Este resultado se confirmó mediante el índice de propensión. A corto plazo, la proporción de pacientes con remisión clínica, remisión libre de esteroides y respuesta clínica fue superior en los tratados con ustekinumab (fig. 1b). A largo plazo, estas diferencias se observaron durante los dos primeros años de tratamiento. El fallo primario fue la causa de suspensión en 181 pacientes (52% tratados con vedolizumab y 58% con ustekinumab) y por pérdida de respuesta en 94 pacientes (34% de los tratados con vedolizumab y el 25% de los de vedolizumab). Los factores predictores de suspensión se describen en la figura 1c. Se registraron un 12% de efectos adversos, sin diferencias entre ambos grupos. Tras la suspensión, el 56% de los pacientes recibieron tratamiento médico y el 27% quirúrgico.

Conclusiones: La durabilidad del tratamiento con ustekinumab es superior a vedolizumab en pacientes con EC con fracaso a anti-TNF en la práctica clínica. Incluso en una cohorte refractaria, un porcentaje considerable de pacientes mantienen dichos tratamientos a medio plazo.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos