metricas
covid
Buscar en
Enfermería Intensiva
Toda la web
Inicio Enfermería Intensiva The use of continuous glucose monitoring: A scoping review of accuracy, feasibil...
Información de la revista
Vol. 36. Núm. 3. (En progreso)
(julio - septiembre 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
60
Vol. 36. Núm. 3. (En progreso)
(julio - septiembre 2025)
Review article
The use of continuous glucose monitoring: A scoping review of accuracy, feasibility and nursing workload reduction in intensive care setting
El uso de la monitorización continua de glucosa: una revisión de alcance sobre precisión, viabilidad y reducción de la carga de trabajo de enfermería en el entorno de cuidados intensivos
Visitas
60
Marc Pañero-Morenoa,
Autor para correspondencia
panero@clinic.cat

Corresponding author.
, Meritxell Muxella-Rosonb, Gemma Dubè-Llobetb, Marta Cabrerizo-Jimenezb, Eva Maria Guix-Comellasc, Alberto Villamor-Ordozgoitid, Natalia Marsà-Perezb
a Nursing Directorate, Hospital Clínic of Barcelona, Spain
b Surgical Intensive Care Unit, Hospital Clínic of Barcelona, Spain
c Department of Fundamental and Medical-Surgical Nursing, University of Barcelona, Spain
d Hospital Clínic of Barcelona, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Table 1. Full search strategy.
Tablas
Table 2. Description of the included studies.
Tablas
Table 3. Synthesis of CGM variables.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Background

Hyperglycemia is prevalent in intensive care units (ICUs), associated with increased mortality. Management involves frequent point-of-care glucose (POC-G), but continuous glucose monitoring (CGM) shows promise in improving glycemic control.

Aims

To explore the knowledge in the literature about the impact and accuracy of CGM in ICUs.

Design

A scoping review was conducted; PubMed, Web of Science, CINAHL, Scopus databases and Gray Literature covering the period from September 2018 to September 2024.

Methods

Data abstraction, quality appraisal, and narrative synthesis were carried out in accordance with the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR) guidelines.

Results

Of the 952 titles reviewed, 20 articles were included. Clinical outcomes were mean absolute relative difference (MARD), ranged from 9.3% to 20.6%. Additionally, there was a 30–71% reduction of POC-G measurements. Time in range (TIR) varied from 46.1% to 100%. Clarke Error Grid (CEG) analysis demonstrated that over 98% of the glucose values fell within zones A and B.

Conclusions

CGM in the ICU reduces nursing workload, enhances patient safety, and facilitates early intervention for abnormal glucose levels, demonstrating its feasibility, accuracy and effectiveness in critical care settings. Additional clinical trials are needed to validate these findings and establish optimal usage parameters.

Relevance to clinical practice

CGM came to stay in ICU. Therefore, it is crucial to start training critical care nurses in the use of CGM. This will enable us to maximize their benefits in terms of reducing nursing workload and enhancing patient safety.

Keywords:
Continuous glucose monitoring
Critical care
Critical care nursing
Intensive care unit
Nursing
Scoping review
Resumen
Antecedentes

La hiperglucemia es frecuente en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y se asocia con una mayor mortalidad. La gestión implica mediciones frecuentes de glucosa en el punto de atención (POC-G), pero la monitorización continua de glucosa (MCG) muestra potencial para mejorar el control glucémico.

Objetivos

Explorar el conocimiento en la literatura sobre el impacto y la precisión de la MCG en las UCI.

Diseño

Se llevó a cabo una revisión de alcance; se consultaron las bases de datos PubMed, Web of Science, CINAHL, Scopus y literatura gris, abarcando el período de septiembre de 2018 a septiembre de 2024.

Métodos

La abstracción de datos, la evaluación de la calidad y la síntesis narrativa se realizaron de acuerdo con las directrices de la extensión para revisiones de alcance de los ítems del Systematic Reviews and Meta-Analyses extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR).

Resultados

De los 952 títulos revisados, se incluyeron 20 artículos. Los resultados clínicos mostraron que la diferencia relativa absoluta media oscilaba entre el 9,3% y el 20,6%. Además, hubo una reducción del 30% al 71% en las mediciones de POC-G. El tiempo en rango varió del 46,1% al 100%. El análisis de la Rejilla de Errores de Clarke (CEG) demostró que más del 98% de los valores de glucosa se encontraban en las zonas A y B.

Conclusiones

La MCG en la UCI reduce la carga de trabajo de enfermería, mejora la seguridad del paciente y facilita la intervención temprana en niveles anormales de glucosa, demostrando su viabilidad, su precisión y su efectividad en entornos de cuidados críticos. Se necesitan ensayos clínicos adicionales para validar estos hallazgos y establecer los parámetros óptimos de uso.

Relevancia para la práctica clínica

La MCG ha llegado para quedarse en las UCI. Por lo tanto, es crucial comenzar a capacitar a las enfermeras de cuidados críticos en el uso de la MCG. Esto nos permitirá maximizar sus beneficios en términos de reducción de la carga de trabajo de enfermería y mejora de la seguridad del paciente.

Palabras clave:
Monitorización continua de glucosa
Cuidados críticos
Enfermería de cuidados críticos
Unidades de cuidados intensivos
Enfermería
Revisión de alcance

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermería Intensiva
Socio
Si es usted socio de SEEIUC :
Diríjase al área de socios de la web de la SEEIUC, (https://seeiuc.org/mi-cuenta/iniciar-sesion/) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermería Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.enfi.2025.500529
No mostrar más