metricas
covid
Buscar en
Actas Urológicas Españolas
Toda la web
Inicio Actas Urológicas Españolas Manejo de la corrección fallida de hipospadias: revisión exhaustiva de estrate...
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
5
Artículo de revisión
Disponible online el 11 de julio de 2025
Manejo de la corrección fallida de hipospadias: revisión exhaustiva de estrategias y resultados
Managing hypospadias failure: A comprehensive review of strategies and outcomes
Visitas
5
L.E. Jesusa,
Autor para correspondencia
lisieuxeyerdejesus@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J.L. Pippi-Salleb
a División de Cirugía Pediátrica y Urología, Hospital Federal Servidores do Estado, Ministerio de Salud, Río de Janeiro, Brasil
b División de Urología, Hospital SickKids de Toronto, Toronto, Canadá
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (7)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La cirugía de hipospadias presenta una tasa de fracaso que varía desde el 10% en los casos distales hasta más del 30% en los casos proximales. Sin embargo, los resultados en la práctica clínica real pueden ser peores, ya que algunas complicaciones aparecen de forma tardía durante la pubertad o están infranotificadas. Las expectativas de éxito quirúrgico han evolucionado, pasando de la funcionalidad urinaria y sexual básica a buscar también mejorar el aspecto del pene. Existe un sesgo en los estudios que favorece aquellos de naturaleza retrospectiva con seguimiento breve, y la investigación cualitativa sigue siendo escasa. Esta revisión describe las complicaciones tras la cirugía de hipospadias, su manejo y su pronóstico.

Método

Se realizó una revisión crítica no sistemática de la literatura existente sobre las complicaciones del hipospadias y su tratamiento quirúrgico.

Resultados

Las complicaciones habituales incluyen fístulas uretrocutáneas (FUC), dehiscencia del glande (DG), estenosis uretral (EU), divertículos uretrales (DU), pulverización del chorro de orina y curvatura recurrente (CR). La FUC es la complicación informada con más frecuencia, y se trata mediante cierre multicapa con cobertura de colgajo vascularizado. La DG es más frecuente en hipospadias proximales, y requiere la reconstrucción del glande y aumento del tejido. La EU suele manifestarse como estenosis del meato o estenosis neouretral, que requiere una meatoplastia o una uretroplastia por etapas. El DU surge a partir de segmentos uretrales laxos expuestos a una elevada resistencia al flujo urinario, y su tratamiento consiste en la exéresis o reconstrucción. La pulverización del chorro urinario se asocia a una fusión insuficiente del glande o a irregularidades del meato, pudiendo requerir corrección quirúrgica. La CR es una complicación importante que afecta a la función sexual, y su corrección debe individualizarse mediante plicatura dorsal o elongación ventral.

Conclusiones

Las complicaciones del hipospadias requieren una valoración individualizada y una planificación quirúrgica adecuada. Las complicaciones tardías, con frecuencia infradiagnosticadas, se deben tener en cuenta en el seguimiento a largo plazo. La correcta elección de la técnica quirúrgica y una evaluación postoperatoria exhaustiva ayudan a reducir la recurrencia y mejorar los resultados en los pacientes.

Palabras clave:
Hipospadias
Corrección fallida de hipospadias
Fístula uretral
Estenosis uretral
Curvatura del pene
Dehiscencia del glande
Divertículo uretral
Pene inconspicuo
Abstract
Introduction

Hypospadias surgery has a failure rate ranging from 10% for distal cases to over 30% for proximal cases. However, real-world outcomes may be worse, as some complications emerge late in puberty or are underreported. The expectations for surgical success have evolved, shifting from basic urinary and sexual functionality to achieving a normal penile appearance. Bias in research favors retrospective studies with short follow-ups, and qualitative research remains scarce. This review describes complications following hypospadias surgery, their management, and prognosis.

Method

A non-systematic critical review of existing literature on hypospadias complications and surgical management was conducted.

Results

Common complications include urethrocutaneous fistulae (UCF), glans dehiscence (GD), urethral stenosis (US), urethral diverticulae (UD), urine spraying, and recurrent curvature (RC). UCF is the most frequently reported complication, treated through multilayer closure with vascularized flap coverage. GD occurs more frequently in proximal hypospadias, requiring glans reformatting and tissue augmentation. US often manifests as meatal stenosis or neourethral strictures, requiring meatoplasty or staged urethroplasty. UD arises from loose urethral segments subjected to high urinary flow resistance and is managed via excision or remodeling. Urine spraying is linked to insufficient glans fusion or meatal irregularities, sometimes requiring surgical correction. RC is a significant complication impacting sexual function, requiring individualized correction through dorsal plication or ventral lengthening.

Conclusions

Hypospadias complications require individualized assessment and surgical planning. Late complications, often underrecognized, should be considered in long-term follow-up. Proper surgical technique selection and postoperative evaluation help mitigate recurrence and improve patient outcomes.

Keywords:
Hypospadias
Hypospadias failure
Urethral fistula
Urethral stenosis
Penis curvature
Glans dehiscence
Urethral diverticulum
Inconspicuous penis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Actas Urológicas Españolas
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Actas Urológicas Españolas

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos