metricas
covid
Buscar en
Actas Urológicas Españolas
Toda la web
Inicio Actas Urológicas Españolas Diagnóstico precoz del cáncer de próstata en los varones sanos portadores de ...
Información de la revista
Vol. 49. Núm. 3.
(abril 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
55
Vol. 49. Núm. 3.
(abril 2025)
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Diagnóstico precoz del cáncer de próstata en los varones sanos portadores de mutaciones germinales en las vías de respuesta al daño del ADN (vías DNA Damage Response [DDR]). Revisión de la literatura y propuesta de protocolo
Early diagnosis of prostate cancer in healthy men with germline mutations in DNA Damage Response (DDR) pathways: A literature review and proposal for a screening strategy
Visitas
55
A. Rosino Sáncheza,
Autor para correspondencia
a.rosino@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, E. García Torralbab, E. Girela Baenac, J.A. Macías Cerrolazab, J. Tudela Pallaresd, M. Zafra Povésb, I. Barceló Bayonasa, V. Muñoz Guillermoa, T. Fernández Aparicioa
a Servicio de Urología, Hospital Morales Meseguer, Murcia, España
b Unidad de Consejo Genético, Hospital Morales Meseguer, Murcia, España
c Servicio de Radiología, Hospital Morales Meseguer, Murcia, España
d Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Morales Meseguer, Murcia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen
Introducción

Los varones con mutaciones en las vías de respuesta al daño del ADN o vías DNA Damage Response (DDR) presentan un riesgo incrementado de desarrollar una neoplasia de próstata respecto a la población general. Las alteraciones mejor estudiadas son las mutaciones en BRCA1/2, ATM y MMR-síndrome de Lynch.

Material y métodos

Revisión de las implicaciones clínicas y pronósticas, y de los distintos protocolos de cribado disponibles en los pacientes portadores de mutaciones en las vías DDR.

Objetivo

Elaborar una propuesta de protocolo de diagnóstico precoz en estos pacientes.

Resultados

Las guías actualmente disponibles no dan claras recomendaciones específicas para este subgrupo de varones. Dentro de las mutaciones en la vía MMR, la mutación germinal en MSH2 es la que más se asocia con el cáncer de próstata. Los varones con mutaciones germinales BRCA1/2, ATM y MSH2 presentan una incidencia aumentada de neoplasia de próstata, desarrollan esta neoplasia en edades más jóvenes, y además tienen una mayor probabilidad de que la neoplasia sea agresiva. Los varones portadores de mutaciones en BRCA1/2 tienen una menor supervivencia cáncer específica que la población general. En los varones con mutaciones germinales BRCA1/2, el PSA presenta importantes limitaciones. La realización de una RM multiparamétrica de próstata de forma programada y pautada puede ser más útil que realizar un PSA periódico.

Conclusiones

Los pacientes con mutaciones en las vías DDR presentan un mayor riesgo de desarrollar neoplasias prostáticas agresivas, y precisan un cribado más precoz e intensivo. El cribado basado en PSA tiene ciertas limitaciones. Se propone un protocolo de cribado basado en la RM multiparamétrica ya que esta podría ser una estrategia útil en este subgrupo de pacientes.

Palabras clave:
Neoplasia de próstata
Detección precoz de cáncer
BRCA
Síndrome de Lynch
ATM
Abstract
Introduction

Men with mutations in DNA damage response (DDR) pathways have a higher risk of developing prostate neoplasia compared to the general population. The best studied alterations are mutations in BRCA1/2, ATM and MMR-Lynch s.

Material and methods

A review of the clinical and prognostic implications of mutations in DDR pathways, as well as an evaluation of the different screening strategies available for affected patients.

Objective

To propose an early diagnostic strategy for men with mutations in DDR pathways.

Results

Current guidelines do not provide clear, specific recommendations for this subgroup of men. Among mutations in the MMR pathway, the germline MSH2 mutation is most strongly associated with prostate cancer. Men with germline mutations in BRCA1/2, ATM, and MSH2 have a higher incidence of prostate neoplasia, tend to develop the disease at a younger age, and are more likely to have aggressive forms of the disease. Furthermore, men with BRCA1/2 mutations have a lower cancer-specific survival rate compared to the general population. In these patients, PSA levels have important limitations in detecting prostate cancer. Multiparametric MRI of the prostate may be more effective than periodic PSA testing.

Conclusions

Patients with mutations in DDR pathways are at increased risk for aggressive prostate neoplasms and require earlier and more intensive screening. PSA-based screening has notable limitations. A screening strategy incorporating multiparametric MRI could offer a more effective strategy for this patient group.

Keywords:
Prostate neoplasia
Early cancer detection
BRCA
Lynch syndrome
ATM

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Actas Urológicas Españolas
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Actas Urológicas Españolas

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos